Qué alimento noble el sándwich de miga. Rico, simple como para no complicarse en un almuerzo de pocos minutos, y si está tostado adquiere los nombres más variados, dependiendo de los ingredientes y el aderezo. "Carlitos" si tiene ketchup, o el clásico "Albert", confeccionado en Paraná. Hace una gran pareja con la cerveza y se encuentra en cualquier fiesta o momento de encuentro. Ahora, la nueva tendencia son las tortas saladas para los cumpleañeros que lo prefieren por sobre lo dulce para soplar las velitas. Por todas estas cualidades es que un grupo de argentinos decidió organizar la primera fiesta mundial en honor a esta comida, y un torneo para elegir el mejor sándwich de miga de todo el globo. Fuerte.
"Fue a pulmón y viene saliendo bien. La idea es apoyar a los comercios y seguir haciendo esto todo el año", contó a Aire de Santa Fe Esteban Longarini, uno de los seis organizadores del evento que, por la pandemia, se hace íntegramente de forma virtual. Se encargaron de la canción, el manejo de las redes sociales, de poner en marcha la página web del evento, y de ultimar detalles con todos los participantes.
Escuchá la entrevista completa:
Treinta competidores participaron desde el inicio -entre ellos, algunos de Rosario, Roldán y Rafaela-, y sándwich más rico recibirá el máximo galardón gastronómico. Cada negocio presentó la variedad que considera su especialidad y con la que piensa que puede ganar.
Tras varios días de votación y eliminaciones, quedaron cuatro contrincantes que, hasta el sábado, se disputan el primer puesto: una fábrica de sándwiches de General Villegas compite con el clásico de jamón y queso; una firma de Olivos presentó un "estilizado" sandwichito de morcilla, queso azul, apio, nuez, jamón y queso; un negocio de Parque Patricios pelea con el simple de jamón y roquefort, y finalmente, desde Barcelona, dos argentinas participan con uno de "porqueta", tomate y queso.
"La gente vota dándoles un like en la cuenta de Instagram (@lafiestadelsandwichdemiga) y también pueden pasar a degustarlos en el caso de aquellos competidores con locales, o pidiendo por teléfono" explica Longarini en diálogo con "Dale, Tomá Aire". Lo cierto es que, este sábado a las 14 se cierra la votación y se conocerá la mejor variedad del mundo. El premio, además del reconocimiento -que no es cosa menor-, consiste en este trofeo. ¿Sabés para qué sirve?