menu
search
Actualidad Río Negro | Incendios |

Emergencia ígnea en Río Negro: las nuevas prohibiciones y sanciones que regirán

Río Negro activó la Emergencia Ígnea por un año. El decreto trae nuevas prohibiciones, sanciones y obligaciones ante un riesgo extremo de incendios forestales.

El gobernador Alberto Weretilneck declaró la Emergencia Ígnea en toda la provincia de Río Negro por un año, una medida que habilita mecanismos rápidos para prevenir incendios forestales ante un escenario climático crítico de cara al verano.

La decisión, formalizada mediante el decreto 1104/25, se tomó frente al riesgo extremo que generan las altas temperaturas, la vegetación seca, los vientos intensos y la mayor presencia de personas en zonas sensibles durante la temporada estival.

LEER MÁS ► Azul: Un hombre de 79 años murió en un accidente fatal tras volcar con su auto

Las medidas principales del Gobierno de Río Negro

El decreto establece un paquete de disposiciones destinadas a reforzar la prevención, la vigilancia y la capacidad de respuesta del Estado provincial:

  • Prohibición total de hacer fuego al aire libre mientras dure la emergencia.
  • Multas severas para quienes incumplan las restricciones.
  • Obligación de extremar medidas de seguridad para concesionarios de balnearios, campings, complejos turísticos, establecimientos rurales y predios recreativos.
  • Inicio inmediato de acciones penales y patrimoniales contra quienes provoquen incendios, ya sea por negligencia o intencionalidad.
  • Activación de mecanismos administrativos y financieros especiales para sostener los operativos durante los meses de mayor peligro.
incendio rio negro - radio fm del pueblo.jpg
Se declaró la emergencia ígnea en Río Negro

Se declaró la emergencia ígnea en Río Negro

Un escenario crítico marcado por el clima y los antecedentes recientes

El Gobierno provincial advirtió que la mayoría de los incendios tienen origen humano, y que sus consecuencias son devastadoras: daños ambientales, económicos, sociales e incluso la pérdida de vidas humanas.

LEER MÁS ► Patricia Bullrich reveló el oscuro destino de Brian Bilbao y dio detalles de su celda

A este diagnóstico se suma una combinación de factores meteorológicos extremos —altas temperaturas, escasez de lluvias, vientos fuertes y vegetación seca— que elevan el nivel de alerta en toda la región.

En los últimos años, incendios severos afectaron zonas de Río Negro y provincias vecinas, dañando infraestructura, actividades productivas y áreas naturales, lo que refuerza la necesidad de un esquema preventivo más estricto.