menu
search
Actualidad Cecilia Strzyzowski | chaco |

Condena al clan Sena: multitudinaria marcha en Resistencia por Cecilia Strzyzowski

Vecinos de Resistencia volvieron a las calles tras el veredicto contra el clan Sena. Llevaron remeras, globos y fotos de Cecilia, mientras la jueza habló del “hartazgo social”.

Cientos de vecinos marcharon este domingo por las calles de Resistencia luego de que el jurado popular declarara culpables a César Sena, su padre Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con remeras, carteles, globos rosas y blancos y fotos de la joven, la movilización volvió a ocupar el centro de la ciudad.

El veredicto se conoció este sábado, tras más de un día de deliberación. El tribunal determinó que César Sena fue responsable de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, mientras que sus padres recibieron la calificación de partícipes primarios. Otros acusados quedaron imputados por encubrimiento, excepto Griselda Reynoso, absuelta por decisión de la jueza.

Cecilia Strzyzowski (1)
Los chaqueños siguieron expectantes el juicio por el femicidio de Cecilia que en la provincia definen como “el más importante de la historia”

Los chaqueños siguieron expectantes el juicio por el femicidio de Cecilia que en la provincia definen como “el más importante de la historia”

LEER MÁS ► Prisión perpetua para el Clan Sena: "El juicio por jurados N.° 60 fue bisagra para Chaco"

Cecilia Strzyzowski y el juicio al clan Sena: qué dijeron la jueza y la sociedad chaqueña

El caso conmueve a la provincia desde junio de 2023, cuando Cecilia fue vista con vida por última vez al ingresar a la casa de sus suegros. Su cuerpo nunca apareció.

Tras el veredicto, la jueza técnica Dolly Fernández dio una entrevista en la que describió el clima social que rodeó al juicio. “Este veredicto es el resultado de un hartazgo social”, afirmó en diálogo con TN.

clan sena
César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña fueron condenados a prisión perpetua.

César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña fueron condenados a prisión perpetua.

También sostuvo que el contexto provincial marcó el desarrollo del proceso: “Lamentablemente, estamos viviendo con frecuencia este tipo de delitos”, señaló, en referencia al aumento de femicidios en Chaco.

La magistrada destacó que el caso tuvo un impacto que excedió el expediente judicial. “Es un caso que tuvo una trascendencia que superó el objeto del proceso, que es el crimen”, explicó. Incluso mencionó el rol público que tenían dos de los imputados: “También está la cuestión política, debido a que los que intervinieron en el hecho eran personas públicas”.

LEER MÁS ► Las claves del femicidio de Cecilia Strzyzowski que sacudió al poder político de Chaco

Sobre el momento en que ocurrió el crimen, Fernández describió un clima social cargado: “Fue la gota que rebalsó el vaso. La gente dijo basta, hasta acá”.

La jueza reclamó más perspectiva de género en el sistema judicial: “Vienen mujeres a hacer denuncias, no se las atiende como corresponde... Y luego terminamos en hechos más graves”.

En cuanto a la duda que surgió durante la deliberación del jurado, confirmó que estaba vinculada a pruebas sobre Emerenciano Sena: “Eran unos mensajes y un audio... Quisieron volver a escuchar el audio y leer los mensajes”, aclaró.