Con presencia del gobernador Maximiliano Pullaro, el actual presidente de la Corte emitió un extenso discurso en donde valoró la importancia de independencia de poderes, las reformas judiciales y la cercanía de la Justicia con la sociedad. “El derecho no puede ser fugitivo de la realidad”, dijo Falistocco.
En esa línea, bregó por una justicia con rostro humano. “Todas estas últimas reformas procesales tienden a ese aspecto de cercanía, claridad e inmediatez, que no son otra cosa que acercar la Justicia al ciudadano”, destacó.
LEER MÁS ► Mayor dinamismo y diálogo: las definiciones de Baclini y Zabalza tras asumir como ministros de la Corte Suprema de Santa Fe
corte suprema acto inicio 1.jpg
Además, se refirió a la independencia de poderes y ratificó que el Poder Judicial deberá moverse dentro de la órbita de su competencia. “Respetuoso de lo que es propio de los otros poderes del Estado”, acotó.
“Considerar a los jueces como árbitros finales de todas las cuestiones públicas pueden convertirse en una doctrina peligrosa que puede colocarnos bajo un despotismo de una oligarquía”, señaló.
El ministro hizo hincapié además en que la Justicia laboral dictó un promedio de una sentencia cada día y medio. “En el Poder Judicial se brinda justicia”, aseguró.
Con el decoro habitual que atañe a tales actos, el actual presidente de la Corte opinó sobre la Reforma de la Constitución y solicitó “que ofrezca claridad perfecta” para lograr un mejor funcionamiento de la Justicia.
El reciente discurso tuvo la particularidad de que contó la presencia de sus nuevos integrantes: Margarita Zabalza y Jorge Baclini, quienes juraron en su cargo el pasado 10 de marzo en un acto celebrado en la Corte Suprema en la ciudad de Santa Fe.