menu
search
Actualidad Anmat | medicamentos | Argentina

ANMAT actualizó el Vademécum Nacional y eliminó 60 medicamentos de la lista

La ANMAT actualizó el Vademécum Nacional y eliminó 60 fármacos para garantizar información actualizada sobre los medicamentos habilitados en el país.

El VNM, creado en 2014, es una plataforma oficial que incluye todos los medicamentos comercializados en Argentina, permitiendo a los ciudadanos verificar que los fármacos estén habilitados y no presenten restricciones de uso o comercialización.

La lista también forma parte del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, que asegura la seguridad en la distribución de los productos.

LEER MÁS ► En Santa Fe aun no aplican las nuevas disposiciones de venta libre de medicamentos

La revisión reciente, realizada por la Dirección de Gestión de Información Técnica de la ANMAT, implicó la eliminación de 60 productos, algunos de los cuales contaban con múltiples concentraciones (por ejemplo, de 1, 3 y 5 miligramos). "Solo permanecerán en el Vademécum los medicamentos disponibles para su comercialización actual", precisaron las autoridades.

En junio pasado, el PAMI decidió realizar un ajuste en el listado de medicamentos con cobertura al 100% en su vademécum.
ANMAT eliminó 60 medicamentos del Vademécum Nacional: qué implica la medida

ANMAT eliminó 60 medicamentos del Vademécum Nacional: qué implica la medida

Además, el organismo adelantó que este proceso de actualización será trimestral. De este modo, el listado reflejará con mayor precisión los medicamentos en circulación y garantizará que los ciudadanos puedan acceder a información confiable y actualizada.

Esta actualización busca reforzar la transparencia en el sistema de salud y prevenir riesgos asociados al uso de medicamentos no habilitados.

"Es fundamental que los pacientes consulten el Vademécum para corroborar que sus tratamientos estén dentro de los estándares de seguridad y regulación vigentes", concluyeron desde la ANMAT.