menu
search
Actualidad Conectividad | Internet | WiFi

Adjudicaron obras de conectividad a internet para 20 barrios de Santa Fe y Rosario

En el marco del programa "Santa Fe + Conectada", la provincia firmó la adjudicación para la ejecución de las obras en las dos ciudades más pobladas.

Los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach, y de Economía, Walter Agosto, firmaron la resolución de adjudicación para la ejecución de obras de conectividad en 20 barrios populares de las ciudades de Santa Fe y Rosario.

En ese marco, los funcionarios señalaron que de este modo se pone en marcha el programa “Santa Fe + Conectada” y remarcaron la importancia que tuvo la reciente sanción de la ley de conectividad que permite a la provincia acceder a un préstamo internacional en inmejorables condiciones para financiar dicho programa.

Cumplida la etapa de evaluación de ofertas técnicas y económicas, las obras fueron adjudicadas a la empresa Tecnored S.A., que cotizó la suma de $15.893.806,29 y U$S 455.966,94 para las obras de conectividad en barrios populares de la ciudad de Santa Fe y $20.760.807,93 y U$S 547.425,20 para las obras de conectividad en barrios populares de Rosario.

Leer más ► Internet para toda la provincia: la Cámara de Diputados aprobó la ley de conectividad

Los funcionarios señalaron que las obras proyectadas, que comenzarán a la brevedad, incluyen un total de 20 barrios populares de los centros urbanos más grandes de la provincia (8 de Santa Fe y 12 de Rosario) y constituyen la primera etapa del Programa Santa Fe + Conectada que prevé la implementación de un plan de obras de infraestructura del sistema de conectividad que permitirán que un total de 134 barrios populares en ambas ciudades tengan acceso a wifi libre.

Además, Corach explicitó que se trata de un proyecto innovador que dispondrá el primer despliegue de wifi en barrios populares de la Argentina, inaugurando una obra inédita que mejorará considerablemente y en términos de sustentabilidad la calidad de vida de los habitantes de los barrios beneficiados.

Acerca del Programa Santa Fe + Conectada

El programa Santa Fe + Conectada permitirá ampliar la inclusión digital y reducir la brecha tecnológica, a través del tendido de más de 4000km de fibra óptica llegando a las 365 localidades de la Provincia (200 con banda ancha y 165 a través de radio enlace) para garantizar más igualdad de oportunidades, más posibilidades de desarrollo y más calidad de vida para los santafesinos. También prevé que 134 Barrios Populares de las ciudades de Santa Fe y Rosario tengan acceso a wifi libre. Asimismo, el proyecto incluye la expansión de la infraestructura educativa en las 9 regiones con la construcción de jardines, escuelas primarias, secundarias y FabLabs (espacios educativos innovadores, los primeros en la provincia).

Leer más ► Las cifras que evidencian la necesidad de un Plan de Conectividad para Santa Fe

Agosto indicó que en Santa Fe existen brechas digitales de magnitud con severas desigualdades en el acceso a servicios de conectividad en todo el territorio provincial. El problema de la falta de infraestructura para conectividad quedó evidenciada por la pandemia de Covid-19 que puso en evidencia a una cruda realidad: el 72% de las escuelas no poseen conexión a internet para el uso pedagógico, lo que representa el 54% de los alumnos de la provincia, existiendo marcadas diferencias en cuanto al acceso a dispositivos y conectividades según la pertenencia social.

El plazo de ejecución de las obras de esta primera etapa es de 4 meses. La coordinación está a cargo de una Unidad de Gestión conformada por el Ministerio de Gestión Pública, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía.

Financiamiento y beneficiarios

Las obras, se ejecutan en el marco del préstamo aprobado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y se financian, hasta tanto se firme el convenio de préstamo, con recursos provinciales, previendo el reembolso por parte del organismo internacional de los recursos utilizados en esta etapa, una vez firmado el convenio.

Leer más ► Conectividad en Santa Fe: el gobierno sostiene que será "aliado" de los privados para mejorar el servicio

La ejecución total del Programa Santa Fe + Conectada prevé una inversión de 124.670 millones de dólares de los cuales el 80% (100 millones) provienen del CAF y el 20% restante (24 millones) de fondos propios de la provincia.

Se trata de un proyecto que por su relevancia trasciende a una gestión de gobierno. Luego de los cuatro años, que es el tiempo previsto para el desarrollo del Programa, se habrá beneficiado a más de 3 millones de ciudadanos santafesinas señaló Agosto.

Dejá tu comentario