menu
search
Viral | China |

Aseguran que una periodista china desaparecida habría aparecido como escultura humana en Estados Unidos

Se trata de Zhang Weijie, de quien no se supo más nada después de que revelara su relación extramarital con el político Bo Xilai.

Después de que en 1998 Zhang Weijie confesara su relación extramarital con Bo Xilai, un poderoso político chino, de quién además estaba embarazada, nadie más supo de su paradero. No obstante, en las últimas horas se generó revuelo en China luego de que aseguraran que la periodista había aparecido como una escultura humana en Estados Unidos.

Sucede que muchas personas que acudieron a la exposición de Gunter Von Hagens llamada Body worlds en Estados Unidos se sorprendieron al ver que una de las figuras presentadas lucía un avanzado embarazo. Por ese motivo, muchos manifestaron que se trataría de Zhang Weijie.

Los espectadores aseguraron que tanto los rasgos físico del rostro, la altura y la complexión del cuerpo de la escultura eran similares a los de la periodista. Además, señalaron que el artista responsable de la obra vivió entre 1998 y 2004 en Dalian, la misma ciudad donde se encontraba Zhang Weijie al momento de su desaparición.

image.png
La escultura que muchos aseguran se trata de Zhang Weijie.

La escultura que muchos aseguran se trata de Zhang Weijie.

Si bien esta versión no fue comprobada aún, las especulaciones son fuertes ya que el científico polaco Von Hagens se vio envuelto en una polémica en 2004 cuando fue forzado a devolver 7 cadáveres que fueron donados por funcionarios públicos de China luego de que se descubriera que podían tratarse de prisioneros ejecutados.

El mercado negro de Von Hagens

Gunther von Hagens es un artista y científico alemán nacido el 10 de enero de 1945 en Alt-Skalden, cerca de Kalisz (Polonia), entonces parte de Alemania.

Sobre el 1977, asume el cargo de colaborador científico del Instituto de Anatomía y Biología de esta ciudad, donde realiza varios experimentos químicos para luego llegar a crear el proceso de Plastinación, en la cual se extrae el agua de un cuerpo con acetona fría y luego se sustituye por una solución plástica endurecible. Para ese proceso requirió estudios muy complejos hasta llegar a plastinar su primer cuerpo humano en 1990.

image.png
Gunther von Hagens junto a una de sus plastinaciones Propias

Gunther von Hagens junto a una de sus plastinaciones Propias

En 1993, crea el Instituto de Plastinación de Heidelberg y trece años antes, la empresa BIODUR para la creación y distribución de aparatos concebidos para la plastinación. Sus cuerpos preparados con este método causan asombro y polémica en el mundo de hoy. Dio numerosas giras por algunos países del mundo dando a conocer la plastinación. Actualmente, construye el Plastination City en Dalian, China.

Von Hagens afirma que su trabajo constituye un aporte al arte y a la medicina

Al dar a conocer el cuerpo humano presuntamente como es, sensibilizando a los interesados en observar su labor, una mejor comprensión de la salud y la anatomía (labor que no ha estado libre de controversias por los sectores más conservadores). También plastinó animales como perros y algunos mamíferos marinos. Pero no es el único en que ilustra el cuerpo: Leonardo da Vinci y Andrés Vesalio, entre otros, dieron sus aportes y conocimientos de la anatomía humana a través de la historia científica de la humanidad. Por eso Von Hagens desea que su trabajo sea valorado por todos sin que cause repulsión al conocer como es el cuerpo. Hasta ahora más de veinticinco millones de personas han visto sus trabajos de exposición.

image.png
El mercado negro de Von Hagens.

El mercado negro de Von Hagens.

En el año 2005 desarrolló un programa de 4 episodios para el "Channel 4" de Gran Bretaña llamado "Anatomy For Beginners" (anatomía para principiantes), con fines puramente educativos.

Recientemente, colabora con la artista Lady Gaga para que exponga su arte en algunos de sus conciertos.

Temas