Con su ubicación en el departamento San Justo y a orillas del río Xanaes, Marull destaca por su propuesta de turismo alternativo, donde la naturaleza y la gastronomía local juegan un papel fundamental.
Descubrí Marull, un pueblo escondido de Córdoba con gastronomía y aventura
Además, Marull se caracteriza por un turismo tranquilo, ideal para disfrutar en familia o con amigos, rodeados de paisajes naturales y un ambiente relajado. La localidad es conocida por su Vía Crucis Ecuménico, único en América, que se puede recorrer a pie o en bicicleta, y por su Templo Parroquial de estilo neogótico, un referente cultural de la región.
LEER MÁS ► Ni Alta Gracia ni Jesús María: el rincón de Córdoba con historia, naturaleza y una obra hidráulica única
Marull, escapada a Córdoba (2).png
Las tranquilas playas de Marull, como el balneario El Puente y Playa Grande, ofrecen el lugar perfecto para relajarse o disfrutar de actividades acuáticas.
Qué hacer en una escapada a Marull, un destino rodeado de naturaleza y gastronomía
En Marull, la naturaleza es el principal atractivo. Con el río Xanaes y la cercanía de hermosas lagunas, el lugar ofrece varias opciones para los amantes de la vida al aire libre. Uno de los sitios más visitados es el balneario El Puente, ubicado a tan solo 4 kilómetros del centro de la localidad. Es un espacio ideal para disfrutar de las aguas dulces del río, descansar en las pequeñas playas o realizar actividades acuáticas.
A unos 12 kilómetros se encuentra Playa Grande, un sitio que le hace honor a su nombre con su extensa costa y diversas actividades al aire libre, como el avistaje de aves y la pesca deportiva. Esta área es conocida por su población de pejerreyes, uno de los principales atractivos de la zona para los pescadores.
LEER MÁS ► Ni General Belgrano ni Carlos Paz: un pueblo de Córdoba para una escapada este verano 2025
Para quienes buscan más aventura, Marull ofrece experiencias como trekking y kayak en Campo Mares, una zona ideal para explorar la fauna local, con la ventaja de estar cerca de la quinta laguna más salada del mundo.
Marull, Córdoba.png
La Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal y la Picada es uno de los eventos más populares de Marull.
Festividades y tradiciones en Marull
Además de su naturaleza, Marull es famosa por sus festividades. Si visitas en verano, no te puedes perder la Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal y la Picada, dos eventos que reúnen a locales y turistas en un ambiente festivo. En época de carnavales, la localidad organiza celebraciones gratuitas con desfiles y música en vivo.
LEER MÁS ► Ni La Falda ni Anisacate: escapada a Villa Cura Brochero, un paraíso serrano y de fe en Córdoba
El circuito religioso en honor a Nuestra Señora de la Asunción también forma parte del calendario, con celebraciones que se realizan todos los meses de agosto en el marco de las Fiestas Patronales.
En septiembre, Marull se convierte en el escenario del Certamen Nacional de las Mujeres Asadoras, un evento que reúne a mujeres de todo el país para competir con sus mejores recetas. Además, en noviembre se lleva a cabo la Fiesta de la Argentinidad, que celebra las destrezas criollas y monta de caballos, sumando más opciones para disfrutar de la cultura local.