menu
search
Turismo Escapada | Jujuy | ONU

Escapada a Barrancas, el pueblo jujeño con las mejores empanadas y menos de 500 habitantes

En el corazón de la Puna, Barrancas deslumbra con sus paisajes, cultura andina y turismo rural. Fue seleccionado por la ONU como destino modelo en 2024.

Entre las postales más sorprendentes de Jujuy, en el norte argentino, se encuentra Barrancas, un pequeño pueblo de menos de 500 habitantes que cautiva por su belleza natural, su arquitectura de adobe y la calidez de su gente, ideal para una escapada. Este destino fue elegido como uno de los pueblos más lindos del mundo según la iniciativa Best Tourism Villages 2024 de ONU Turismo.

Fundado en 1919, Barrancas también es conocido como Abdón Castro Tolay, nombre del maestro rural que trasladó la escuela al lugar donde hoy se erige el pueblo. Las majestuosas barrancas o farallones que lo rodean le dan su nombre, y forman parte del paisaje imponente de la Puna jujeña, donde el cielo azul se fusiona con los tonos rojizos de la tierra.

Escapada a Barrancas, el destino perfecto para Semana Santa

Las casas de adobe, cargadas de historias, acompañan desde hace más de un siglo la vida comunitaria de quienes mantienen vivas las tradiciones andinas.

LEER MÁS ► Ni Carlos Paz ni Cosquín: escapada a un pueblo de Córdoba que enamora con sus parrillas

Barrancas, provincia de Jujuy (2).jpg
Escapada a Barrancas, el destino perfecto para Semana Santa.

Escapada a Barrancas, el destino perfecto para Semana Santa.

Qué hacer en Barrancas, un pequeño pueblo con paisajes y mucha gastronomía

El principal atractivo de Barrancas es la experiencia cultural que ofrece. En el pueblo, los visitantes pueden conocer de cerca el trabajo de las artesanas locales, que explican con detalle cómo elaboran cada prenda, desde la esquila de llamas y ovejas hasta el hilado y tejido con técnicas ancestrales.

LEER MÁS ► Escapada a una pequeña villa de Catamarca, ideal para probar exquisito plato con hermosas vistas

El pueblo también invita a probar su gastronomía regional, con platos típicos como guisos de quinua, empanadas jujeñas, tamales y humitas. Los servicios turísticos incluyen alojamientos familiares, comedores locales y propuestas de turismo comunitario, ideales para quienes buscan una inmersión real en la vida de la comunidad.

Barrancas, provincia de Jujuy.jpg
Las casas de adobe de Barrancas se encuentran cargadas de historia y acompañan desde hace más de un siglo la vida comunitaria de los habitantes.

Las casas de adobe de Barrancas se encuentran cargadas de historia y acompañan desde hace más de un siglo la vida comunitaria de los habitantes.

Barrancas no solo se destaca por su belleza. Fue seleccionado por la ONU como uno de los pueblos modelo a nivel mundial por su compromiso con el turismo sostenible y la preservación de su cultura. Allí, cada experiencia turística está pensada para respetar el entorno, generar trabajo local y mantener vivas las costumbres de sus habitantes.

Con su ritmo pausado, su naturaleza imponente y el valor humano de su comunidad, Barrancas ofrece una escapada inolvidable para quienes buscan reconectar con lo simple, lo auténtico y lo profundo del norte argentino.

Cómo llegar a Barrancas

Embed