Neuquén, una provincia argentina conocida por sus impactantes paisajes y atractivos turísticos, guarda un rincón aún por descubrir: Las Ovejas. Este pequeño destino, ubicado al norte de la provincia, se encuentra rodeado por la majestuosidad de los cerros andinos y cielos tan despejados que parecen tocarse e invita a una escapada lejos de la rutina.
Conocida por ser menos visitada, la localidad de Las Ovejas mantiene intactos sus paisajes naturales y la paz que tanto buscan los viajeros que se alejan de los destinos más concurridos.
Las Ovejas, un pequeño pueblo de Neuquén muy poco conocido
El pueblo se encuentra dentro del Corredor Neuquén Norte, una red que conecta localidades como Chos Malal, Andacollo, Manzano Amargo, Huinganco y Varvarco, convirtiéndolo en la puerta de acceso a múltiples maravillas naturales. Su entorno de valles y montañas lo convierte en el punto ideal para quienes buscan estar en contacto directo con la naturaleza.
LEER MÁS ► Escapada a la Cascada El Río Durazno: un paraíso escondido entre la naturaleza de Córdoba
Qué hacer en Las Ovejas, un pueblo rodeado de paisajes únicos
El destino ofrece múltiples actividades al aire libre. Desde cabalgatas, ciclismo de montaña, hasta excursiones de pesca, Las Ovejas es el lugar perfecto para disfrutar de la aventura. Los ríos y lagunas de la región, como el Río Nahueve y el Río Neuquén, son ideales para quienes practican kayak o pesca deportiva.
En las aguas cristalinas de estos cuerpos de agua, los pescadores pueden encontrar especies como truchas arco iris, pejerreyes patagónicos y percas, garantizando una jornada de pesca única en medio de la Cordillera de los Andes.
LEER MÁS ► Escapada a un pueblo de Córdoba rodeado de tranquilidad y senderos naturales
Entre las actividades imperdibles de la zona se encuentran las caminatas por los senderos del área protegida, donde se pueden avistar aves locales y disfrutar de la flora patagónica. Uno de los atractivos más destacables es la cascada La Fragua, un salto de agua de 40 metros que desciende sobre formaciones de basalto volcánico.
También, el recorrido por las lagunas de Epu Lauquen, donde los árboles de ñires, lengas y robles pellín rodean la zona, ofrece una experiencia de conexión profunda con la naturaleza.
Además, los visitantes podrán explorar el arte rupestre en Colomichicó, donde más de 600 petroglifos atestiguan la presencia de pueblos originarios en la región, añadiendo un componente cultural y arqueológico a la aventura.
Una escapada perfecta en cualquier época del año
La belleza de Las Ovejas no depende de la estación, aunque entre primavera y verano la oferta de actividades es aún mayor. Las cabalgatas, el mountain bike y las caminatas son algunas de las opciones más destacadas. En cuanto a las alternativas náuticas, el rafting y el kayak se convierten en una experiencia única sobre los ríos cristalinos que atraviesan la región, brindando una dosis de adrenalina para los más aventureros.
Te puede interesar