menu
search
Tecnología WhatsApp | Android | iOS

Estos celulares dejarán de ser compatibles con WhatsApp a partir de octubre

Todos los modelos que figuran en la lista fueron lanzados al mercado hace más de 10 años.

La compañía Meta, dueña de WhatsApp y Facebook, publicó una lista de modelos de teléfonos que a partir de octubre ya no serán compatibles con la aplicación. Esta lista de 41 modelos incluyen dispositivos con sistemas operativos Android e iOS.

Celulares que dejarán de ser compatibles

De la marca Huawei, los teléfonos que dejarán de ser compatibles con WhatsApp son el Ascend D2, Ascend Mate y Ascend G740. En tanto, los modelos de LG que entran en esta lista son: Lucid 2LG, Optimus F7, Optimus L3 II Dual, Optimus F5, Optimus L5 II, Optimus L5 II Dual, Optimus L3 II, Optimus L7 II Dual, Optimus L7 II, Optimus F6LG Enact, Optimus L4 II Dual, Optimus F3, Optimus L4 II, Optimus L2 II y LG Optimus F3Q.

En Samsung, los modelos que dejarán de ser compatibles son los Galaxy: Ace 2, Core, Trend Lite, Trend II, S3 mini y Xcover 2. Varios modelos de iPhone también dejarán de tener este servicio de mensajería. Ellos son: iPhone SE, iPhone 6S y iPhone 6S Plus. También dejarán de ser compatibles el Archos 53 Platinum, HTC Desire 500, Caterpillar Cat B15, el popular Sony Xperia M, y los Wiko Cink Five y Darknight.

El ZTE Grand S Flex, Lenovo A820, ZTE V956 – UMi X2, Faea F1THL W8, ZTE Grand X Quad v987 y el ZTE Grand Memo son otros teléfonos que no podrán acceder a la nueva actualización de la aplicación. Cabe señalar que todos estos modelos tienen en común: fueron lanzados al mercado hace más de 10 años.

image.png
¿Cuáles son las mejores alternativas a WhatsApp?

¿Cuáles son las mejores alternativas a WhatsApp?

¿Cuáles son las mejores alternativas a WhatsApp?

Las dos principales alternativas a WhatsApp son claras y las conoce mucha gente: Telegram y Signal. Hay otras menos usadas en Occidente, pero que en otras partes del mundo son muy importantes. Desde Mensajes en los móviles iPhone hasta WeChat en China, pasando también por Line en países como Corea o Japón. Pero nosotros nos centraremos en las dos primeras porque son las que más se conocen en nuestro país.

image.png
¿Telegram o Signal?

¿Telegram o Signal?

¿Telegram o Signal?

Telegram ofrece muchas funciones y siempre ha sido la alternativa más directa, caminando a la par que WhatsApp durante los últimos años, cuando no directamente adelantándola con más opciones de personalización. Tal ha sido la influencia que la aplicación de Facebook ha ido implementando nuevas funciones que Telegram ya incluía.

Por otra parte, Signal, que es algo menos conocida, es mucho más segura y es más recomendable para quienes quieren un control férreo sobre quiénes y cuánto se leen sus mensajes. Comparte algunas ideas y formas de funcionar con Telegram, distan en cuanto a los datos que vinculan a cada usuario.

Ambas están disponibles tanto en la Play Store como en la App Store, tienen funciones de chat grupal, cuentan con mensajería multiplataforma (puedes usarlas en el móvil o en el PC) y permiten intercambiar archivos, fotos y vídeos. También comparten el cifrado para mensajes de texto, voz y videollamadas.