Desde la pandemia, la limpieza de los objetos de uso cotidiano tomó mayor importancia. Pero, ¿con qué frecuencia debemos limpiar nuestro teléfono para evitar la acumulación de suciedad y microorganismos? Los especialistas recomiendan una limpieza regular, aunque no necesariamente todos los días ni solo una vez a la semana.
LEER MÁS ► Cómo arreglar un ventilador de pie que gira lento en solo tres pasos
¿Cada cuánto limpiar el celular?
La frecuencia de limpieza del celular depende de varios factores, como el uso que le damos, el ambiente en el que lo utilizamos y si solemos compartirlo con otras personas. Para evitar problemas de salud y mantener el dispositivo en buenas condiciones, se recomienda la siguiente rutina de limpieza:
Pantalla y carcasa: al menos una vez al día.
- Utilizar un paño de microfibra para eliminar huellas dactilares, polvo y suciedad.
- Si hay manchas más difíciles de quitar, humedecer ligeramente el paño con agua destilada o un limpiador específico para pantallas.
- Evitar el uso de alcohol, limpiacristales o productos agresivos que puedan dañar la superficie del teléfono.
Conectores (carga y auriculares): una vez a la semana.
- Utilizar un hisopo de algodón humedecido en alcohol isopropílico al 70 % para eliminar la suciedad acumulada.
- No usar agua ni otros líquidos que puedan afectar los componentes internos del dispositivo.
Funda del celular: una o dos veces por semana.
- Fundas de silicona: lavar con agua tibia y jabón suave, asegurándose de retirar bien los restos de jabón antes de volver a colocarla en el celular.
- Fundas de tela: se pueden meter en la lavadora con un programa delicado.
- Antes de lavar cualquier funda, es recomendable retirar el polvo y la suciedad con un cepillo seco.
celular pantalla.jpg
Incorporar este hábito en nuestra rutina diaria puede ayudar a prevenir enfermedades y mantener nuestro celular en óptimas condiciones. No es necesario esperar a que la pantalla se vea sucia para limpiarlo. (Foto: Freepik).
¿Por qué es importante limpiar el celular?
El teléfono está en constante contacto con nuestras manos y superficies externas, lo que lo convierte en un foco de acumulación de bacterias y gérmenes. Una limpieza regular no solo mantiene la higiene, sino que también prolonga la vida útil del dispositivo al evitar que la suciedad obstruya los conectores o deteriore la pantalla.