menu
search
Sociedad Martt Chein | Viviana Canosa |

La historia de Martt Chein, el diseñador que desafía la moda y lucha contra prejuicios

El influencer salteño saltó al ojo público tras un editorial de Viviana Canosa, pero convirtió el odio y los malos comentarios de la conductora en un impulso para valorar la libertad y hablar sobre la moda como forma de expresión. "Me considero valiente y quiero seguir abriendo puertas para mí y para las personas que vienen detrás", aseguró en una charla con AIRE.

Martín Pérez es de Buenos Aires, pero de chico se mudó a Salta junto a su familia para llevar una vida que debería haber sido lo que muchos tildan como "normal". Pero su pasión o –como él la define, su "obsesión"– por las Barbies, la moda y las "cosas de chicas" hizo que su camino tomara otro rumbo.

Hoy se destaca en redes sociales como el chico que decide usar vestidos coloridos y pomposos, tacos y muchos brillos, al punto que llamó la atención de unas las figuras mediáticas más críticas –y conservadoras– de la actualidad: Viviana Canosa, quien le dedicó un duro editorial en el que rechazó todo lo que el joven representa.

Pero Martín, –o Martt Chein, su nombre artístico– lejos de dejarse amedrentar o de tomar mal los comentarios negativos, logró sacar provecho de esa inesperada exposición publica e hizo de su amor por la ropa, un oficio. En una charla con AIRE, habló de todo: cómo descubrió su vocación por la moda, cómo lidió con la atención que provocó su cruce con Canosa, en qué se inspira para desarrollar su estilo y cuál es el consejo para aquellos que todavía siguen encorsetados en viejos mandatos.

—Sobre tus inicios: ¿Cómo comenzó esta pasión por la moda en tu vida?

—Me acuerdo que me volvía loco ya en el colegio. Yo veía a mis compañeritas con las Barbies, cuando le cambiaban la ropa, los brillos, los colores y como que desde chiquito ya me volvió loco eso, y por ahí en los 90’s no estaba bien visto que un niño tenga atracción con cosas, entre comillas, más o menos femeninas. Lo que estaba dispuesto era que yo juegue con una pelota, que me gustara un deporte. Si ahora las cosas están encasilladas, en ese momento era el triple: azul para nene, rosa para nena, y así. Crecí en un colegio muy religioso y todo el tiempo se me censuraba, y un niño cuando es chico no tiene maldad y no se limita con nada, es simplemente libre y es puro. Yo no sabía, no entendía qué era lo que hacía mal, y aprovechaba los espacios del colegio para poder ser libre, para poder expresarme.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCmfkBhPsrGw%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAFO7ije3KGW6yaTkbEeMLOVf5YgOD024odZAZAxZBgXaMMArNZBzKsuK0ZBDamLyjmI7K03OePEZBDhl72CM7jExjnnCuadiwMKnsxNaORZBgugxRM1h3pIYnXMwiQXH78OhQLjcZCboNpEoSLV4ZCwC2wM4G6mRiGwZDZD
View this post on Instagram

A post shared by MARTT (@marttchein)

"Cuando me fui a estudiar Diseño de Indumentaria y Textil a Córdoba -continuó-, me empecé a sentir todo lo especial y lo no especial que me sentí en mi vida. Ahí pude entender que la obsesión que tenía por las Barbies era un modo de expresarse. Trabajé muchos años en el shopping mientras estudiaba, y me di cuenta que me gustaba mucho asesorar a las personas. Así que después de recibirme de diseñador hice un posgrado en asesoramiento de imagen".

Más adelante, por la pandemia, el influencer retornó a Salta a estar con su familia: "Ya me había recibido, tuve una ruptura amorosa bastante complicada, así que decidí irme de Córdoba. Renuncié a mi laburo, volví a Salta, y empecé a trabajar como asesor de imagen. Comencé a hacer vidrieras en locales comerciales, a dar charlas de moda en el shopping, a tener mis clientes en asesoramiento de imagen y ahí no paré", contó sobre su explosión profesional.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCovjggePHbW%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAFO7ije3KGW6yaTkbEeMLOVf5YgOD024odZAZAxZBgXaMMArNZBzKsuK0ZBDamLyjmI7K03OePEZBDhl72CM7jExjnnCuadiwMKnsxNaORZBgugxRM1h3pIYnXMwiQXH78OhQLjcZCboNpEoSLV4ZCwC2wM4G6mRiGwZDZD
View this post on Instagram

A post shared by MARTT (@marttchein)

"Hacer vidrieras comerciales me acercó mucho con la 'ropa femenina', vamos a decirlo o como la gente lo clasifica. Para mí es una tela, pero la gente necesita esa clasificación. Empecé a hacerme la pregunta, ¿por qué no? Me parecía mucho más divertida la ropa, vamos a decir, femenina, que la masculina, y yo era un chico como más clásico para vestirme. Si bien era como que usaba quizás algo con peluches o cosas así, bastante jugadas por un hombre, pero me llamaban mucho la atención los brillos, las texturas, las estampas, los colores", relató sobre su particular estilo.

"¿Por qué el hombre no viste de colores? ¿Por qué el hombre no puede usar una moldería experimental? O sea, ¿por qué no?" , se cuestionó insistentemente Martín, que empezó a hacer esa pregunta en torno al asesoramiento de imagen. "Como asesor de imagen, tengo que dar mi ejemplo. De estilo, si yo no predico como el ejemplo, ¿qué les voy a enseñar a mis clientes? Por más que no se vistan como yo, los chicos o las chicas, no importa, pero tengo que transmitir un mensaje de seguridad, de estilo, de un estilo único, porque yo lo ayudo a encontrar su propio estilo".

Con esta premisa, Martt Chein empezó a jugar con la ropa masculina y femenina, y asegura que su estilo empezó a mutar logrando mayor libertad en su vida y más exposición. "Después fue un golpe mediático con una (Viviana) Canosa que me ridiculizó en la televisión", agregó.

OTRA PROVOCACIÓN DE VIVIANA CANOSA: SE BURLÓ DE UN JOVEN QUE USA POLLERA

—Viviana Canosa te expuso a nivel nacional en su programa como “el hombre que se viste de mujer” ¿Cómo manejaste toda esa atención y ese tipo de discurso?

—Sinceramente no me afectó, o sea, me reí. Me dio gracia porque yo había hecho unas fotos para un local, entonces hice una foto con falda, una falda corta, y ahí me encantaba usarlas. Yo ya en ese momento ya me vestía de manera libre. Empezaron a salir los medios de Salta diciendo “el salteño influencer que se viste sin género”. Yo nunca dije eso, pero viste que los medios hacen lo que quieren, manipulan la información y ponen lo que ellos quieren.

El comentario de Canosa se viralizó en todo el país y eso repercutió, no solo en su cantidad de seguidores en redes sociales, sino también en que empezaron a solicitarlo desde negocios y marcas. "La gente quería mi voz, entonces como que quería ver qué pensaba yo de esto", señaló.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCj8dEDopTY8%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAFO7ije3KGW6yaTkbEeMLOVf5YgOD024odZAZAxZBgXaMMArNZBzKsuK0ZBDamLyjmI7K03OePEZBDhl72CM7jExjnnCuadiwMKnsxNaORZBgugxRM1h3pIYnXMwiQXH78OhQLjcZCboNpEoSLV4ZCwC2wM4G6mRiGwZDZD
View this post on Instagram

A post shared by MARTT (@marttchein)

"Yo estaba muy ocupado en mi laburo y como que no le di tanta pelota. Y un día me acuerdo, estaba muy cansado, había salido del gimnasio, muerto y me empiezan a llamar todo el mundo: mis clientes, mi familia, mis amigos. Que estaban en vivo en el programa de Viviana Canosa, que estaba burlándose de mí, me decían que me defienda, que la denuncie por usar mi imagen. Yo no entendía nada. Me dio gracia, llegué a casa, vi la nota, y me reí porque es patética. Pero me pareció muy injusto que se haya burlado de mí. Más que nada me preocupó el mensaje que dio, porque hoy logré ser un hombre libre con 30 años y me costó muchísimo llegar a esa libertad, me costó familia, amistades, malos tragos, exparejas. Me costó horrores llegar a hoy a ser libre", explicó sobre sus sensaciones.

Pero no se quedó callado, y usó sus redes sociales para contestarle a la conductora: "Obvio, que me parece que estaba mal el discurso que daba porque fomentaba el odio y la violencia colectiva, porque quizás hay gente que no tiene los recursos de poder estudiar, o poder formarse, poder abrir su cabeza, su mente, su corazón, y como que ve el discurso de ella y ¿qué hace? Porque cuando ve en la calle a un chico o a una chica con falda, lo agrede, lo insulta, se burla, y no está bueno. Así que por eso sí traté de expresarme sobre este tema a través de redes". Tras su respuesta, empezaron a solicitarlo desde distintos medios de todo el país pero no se sentía preparado para enfrentar la exposición mediática.

"Ellos piensan que construí un personaje y no es así. Yo también me expreso mucho con la ropa, uno se construye y en un cierto momento llegas a ser vos. Yo creo que eso es lo que no terminaron de entender, por eso le decían personaje", se defendió Martt, y aseguró que cuando las cámaras se apagan sigue siendo la misma persona.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FChdMi6upTzv%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAFO7ije3KGW6yaTkbEeMLOVf5YgOD024odZAZAxZBgXaMMArNZBzKsuK0ZBDamLyjmI7K03OePEZBDhl72CM7jExjnnCuadiwMKnsxNaORZBgugxRM1h3pIYnXMwiQXH78OhQLjcZCboNpEoSLV4ZCwC2wM4G6mRiGwZDZD
View this post on Instagram

A post shared by MARTT (@marttchein)

—¿Cómo manejas el hate después de lo que viviste con Canosa?

—Yo no estaba acostumbrado a estar expuesto, si bien, si era una persona un poco pública en el shopping, pero con Canosa fue como “el chico que se viste sin género”, “el chico que se viste con ropa de mujer”. Tuve muchísimo hate en ese momento: había gente que me apoyaba a mí y había gente que apoyaba a Canosa. Hasta ahora, todo el tiempo me agreden, hasta amenazas llegué a recibir. Estoy en Salta, en una sociedad muy cerrada, muy observadora, religiosa, y yo soy lo opuesto. Se generó ese amor y odio, hay gente que me ama, me admira, y hay gente que me detesta, me odia por cómo me visto, pero trato de manejarlo.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCgnSO-4J9zn%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAFO7ije3KGW6yaTkbEeMLOVf5YgOD024odZAZAxZBgXaMMArNZBzKsuK0ZBDamLyjmI7K03OePEZBDhl72CM7jExjnnCuadiwMKnsxNaORZBgugxRM1h3pIYnXMwiQXH78OhQLjcZCboNpEoSLV4ZCwC2wM4G6mRiGwZDZD
View this post on Instagram

A post shared by MARTT (@marttchein)

Pese a los golpes de la vida, el influencer se define como una persona valiente, aunque aclara: "No significa no tener miedo, porque a veces sí tengo miedo de algunas cosas, o temo por mi vida en algunas situaciones, lamentablemente, pero valiente es la persona que no se rinde. Voy a seguir haciendo y voy a seguir luchando. Para eso estoy, para abrir puertas, para luchar por mi libertad, y la de las personas que vienen atrás mío. Ojalá en mi adolescencia o niñez hubiera tenido un referente como yo. Quizás no me copie mi estilo, porque capaz que el chico dice 'soy más clásico, pero si él puede, yo también puedo'".

"Yo tengo clientes con una imagen heterosexual, y como que se animan a jugar con los colores, con las estampas. Es como que yo creo que fui un cambio fuerte en Salta. Fui como una cachetada de moda y de libertad. Tengo mucha gente que por ahí no se animan a vestirse, o les encanta esto, pero no se animan. O hay chicos que por ahí me siguen porque les encanta mi contenido, se divierten, pero no tienen mi estilo. O sea, no se visten como yo, pero por ahí me piden muchos looks de chicos más clásicos y les gusta aprender", consideró.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCgNdprGpnkH%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAFO7ije3KGW6yaTkbEeMLOVf5YgOD024odZAZAxZBgXaMMArNZBzKsuK0ZBDamLyjmI7K03OePEZBDhl72CM7jExjnnCuadiwMKnsxNaORZBgugxRM1h3pIYnXMwiQXH78OhQLjcZCboNpEoSLV4ZCwC2wM4G6mRiGwZDZD
View this post on Instagram

A post shared by MARTT (@marttchein)

—¿Qué pensás a la hora de elegir la ropa? ¿En qué te inspirás o qué sentís?

—Yo defino mi estilo como libre, divertido y me gusta mostrar piel. Sin límites. No tengo límites para arriesgarme. Todas las censuras que me hicieron cuando era chico, ahora me digo a todo que sí entonces mi creatividad vuela a la hora de vestirme. Pero como asesor de imagen tengo todos los roperos de mis clientes en la cabeza y también tengo el mío en mi cabeza. Así que al trabajar en muchos locales, en shoppings, en muchas marcas, me dan mucha ropa todo el tiempo a manera de publicidad, y la verdad es que tengo muchísima ropa. También es mi trabajo. Yo me expreso a través de la moda y no me limito.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCfJnP3qu9zo%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAFO7ije3KGW6yaTkbEeMLOVf5YgOD024odZAZAxZBgXaMMArNZBzKsuK0ZBDamLyjmI7K03OePEZBDhl72CM7jExjnnCuadiwMKnsxNaORZBgugxRM1h3pIYnXMwiQXH78OhQLjcZCboNpEoSLV4ZCwC2wM4G6mRiGwZDZD
View this post on Instagram

A post shared by MARTT (@marttchein)

—¿Qué consejo le darías a alguien que está medio perdido en encontrar su estilo?

Que se hagan la pregunta que me hice yo: "¿Por qué no?". Y que todo cambio es gradual, no es de un día para el otro, porque somos personas con sentimientos y todo lo que pasa internamente se ve reflejado afuera. No podemos un día ser un chico clásico, otro día usar taco y falda... Más allá de una imagen, eso se construye y puede ser como muy agresivo el cambio tan radical. Quizás hoy los jóvenes o los adolescentes no tienen tantas limitaciones como nosotros de los '90 con las cosas impuestas. Quizás hoy los chicos ya nacen más libres. Yo los veo sin prejuicios, más alegres, y me encanta verlos así.