Tener pasaporte europeo es el primer paso para aquellos argentinos que quieren emigrar. Quienes cuentan con antepasados españoles y cumplen con determinados requisitos pueden acceder a la Ciudadanía Española.
Las personas que logran obtener ladoble nacionalidad de España cuentan con diversas ventajas: tener libre tránsito en Europa, ejercer su profesión en cualquier país de la Comunidad Europea, acceso a la educación en el país, entre otras.
La forma más común de obtener la Ciudadanía Española es por derecho de nacimiento. Sin embargo, existen otras alternativas. A continuación detallamos cuáles son las distintas formas para solicitarla.
Quiénes pueden obtener la Ciudadanía Española
- Nietos de mujeres españolas nacidas en el país ibérico que contrajeron matrimonio con ciudadanos no españoles antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978 (que explicitaba que la nacionalidad del país solo se pasaba a través del padre) y que en su momento renunciaron a la ciudadanía por dicho motivo.
- Hijos de quienes obtuvieron la nacionalidad española por origen (por la ley 52/2017 de memoria histórica), que no pudieron convertirse en ciudadanos españoles porque tenían más de 18 años cuando la ley entró en vigor. En este caso, la legislación previa les permitía solicitar la residencia a través del arraigo familiar, por ser hijos de españoles, pero ahora podrán acceder a la ciudadanía completa.
- Hijos o nietos nacidos fuera de España de padre, madre o abuelo/abuela españoles que fueron exiliados y salieron de España por motivos políticos, ideológicos, de creencia o de orientación e identidad sexual durante la Guerra Civil Española (1936-1939) y el franquismo (1939-1975).
Qué documentación necesito para obtener la Ciudadanía Española
- Documentos de identificación: pasaporte completo y Número de Identidad de Extranjero (NIE)
- Permiso de residencia actual.
- Certificado de antecedentes penales.
- Certificado de nacimiento
- Certificado de matrimonio, en caso de que solicites la nacionalidad por matrimonio
- Padrón actual e histórico.
- Certificado del examen cultural español CCSE aprobado.
- Documento que demuestre que abonó la tasa consular.
- Demostración de la posesión de medios económicos suficientes.
Paso a paso para obtener la Ciudadanía Española
Lo primero que debe saber cualquier argentino que desee obtener la ciudadanía española a través de la “Ley de Nietos” es que el trámite se debe hacer ante el Encargado de la Oficina General o Consular del Registro Civil que corresponda. Mediante formularios oficiales que pondrá a disposición en Consulado Español en Argentina, ya sea el de Buenos Aires o los del interior del país (Bahía Blanca, Córdoba, Mendoza y Rosario).
1. Contactar a la autoridad consular que corresponda.
2. Ver cómo se encuadra el caso personal en las diferentes opciones amparadas por la “Ley de Nietos”.
3. Completar los diferentes formularios, juntar toda la documentación y entregarla en tiempo y forma.
Es importante aclarar que dependiendo las diferentes situaciones personales los procesos pueden ser diferentes, en muchos casos se recomienda contactar a un abogado especialista en naturalización española para que pueda orientar sobre cómo seguir con el proceso.
Qué es la Ley de Nietos
La Ley de Memoria Democrática, conocida popularmente como Ley de Nietos, permitirá que algunos descendientes de españoles, que hayan tenido que exiliarse del país durante el franquismo, obtengan la ciudadanía y gocen de los mismos derechos que un ciudadano nacido en España, sin la necesidad de vivir allí.
Además, quienes logren obtener la ciudadanía también podrán acceder a ayudas económicas, cobertura de salud y participar de las distintas elecciones políticas, entre otros beneficios.
Cómo sacar turno para obtener la Ciudadanía Española y cuánto sale
Una vez que cumplas con todos los requisitos, deberás acceder a la web del Consulado General de España de residencia y luego crear un usuario y una contraseña para ingresar. En nuestro país, el país europeo cuenta con cinco consulados ubicados en: Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba, Mendoza y Rosario.
El Consulado General de España en Buenos Aires está ubicado en Guido 1770 entre Avenida Callao y Rodríguez Peña, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
España cobra una tarifa no reembolsable para procesar la solicitud de la ciudadanía, es decir, no se devolverá el dinero, más allá de que se apruebe o no la solicitud inicial. Actualmente, el valor del trámite es de 104,05 euros y se debe abonar previamente al envío de la solicitud.
Cuáles son los tiempos de espera para obtener la Ciudadanía Española
La duración media es inferior a un año, pero también en algunos casos, podría tardar un poco más de dos años:
- A la espera de ser admitido a trámite.
- Abierto/Registrado y en tramitación.
- Pendiente de solicitud de los informes preceptivos.
- Pendiente de respuesta de los informes preceptivos solicitados.
- En estudio.
- Requerido.
- Pendiente de firma.
- En calificación.
- Abierto concedido.
En el caso de que la solicitud sea rechazada:
- Expediente archivado.
- Nacionalidad denegada.
- Expediente en vía de recurso.
- Estimado por recurso de reposición.
Temas