menu
search
Santa Fe Transición Santa Fe | Fenómeno del Niño | Municipalidad de Santa Fe

Transición municipal en Santa Fe: el equipo de Poletti puso el foco en la gestión de riesgo

Ante la llegada del fenómeno del Niño, la futura gestión municipal de la ciudad de Santa Fe puso el foco de la transición en la gestión de riesgo. Pretenden recorrer todo el sistema de bombeo. El miércoles volverán a reunirse.

La llegada del fenómeno del Niño se espera para finales de la temporada primaveral y el inicio del verano en la región del Litoral argentino y en ese contexto, la gestión de riesgo y el análisis del sistema de bombeo y de defensas de la ciudad de Santa Fe se ganó el centro de atención en el marco del proceso de transición de la gestión municipal. Los equipos del actual intendente, Emilio Jatón, y del mandatario electo, Juan Pablo Poletti, se reunieron la semana pasada y avanzaron con algunos requerimientos.

Según pudo confirmar AIRE, el jueves se concretó un encuentro entre representantes de ambas gestiones y programaron otra reunión para el miércoles a las 16. Desde el equipo de Poletti señalaron que “tenemos muchas preguntas que les vamos a acercar” y adelantó que “nuestra intención es recorrer todo el sistema de la ciudad”.

AIRE accedió a un listado de temas que preocupan al futuro gobierno municipal entre los que se destacan: la situación general de las estaciones de bombeo, el listado de electrobombas instalados, el listado de electrobombas disponibles (backup) y el listado de electrobombas a reparar. Además, pretenden conocer el estado y la cantidad de motobombas Falmetal y los grupos electrógenos.

Por otra parte, se requirió información respecto a los equipos portátiles (motobombas Fema, grupos electrógenos chicos con bombas de desagote), las compuertas de cierre (en estaciones de bombeo y las compuertas de zona norte) y las movilidades y equipos, cantidad y estado.

Bombas reparacion estación de bombeo _9x16.jpeg
Lla situación general de las estaciones de bombeo es una preocupación de la futura gestión municipal.

Lla situación general de las estaciones de bombeo es una preocupación de la futura gestión municipal.

LEER MÁS Transición municipal en Santa Fe: con las mismas prioridades, avanzan las reuniones mientras esperan que Poletti defina su gabinete

En cuanto a las obras, se pidió información sobre las obras de mejora y/o ampliación de estaciones de bombeo ejecutadas, las obras de mejora y/o ampliación en estaciones de bombeo proyectadas y la planta de personal actualizada con destino.

Asimismo, se exigió detalles sobre la planta personal actualizada con asignación de funciones, cantidad de cuadrillas destinadas a la limpieza diaria de bocas de tormenta, cantidad de cuadrillas destinadas a la limpieza de canales revestidos en la Costa y cantidad de equipos y movilidades (estado).

La cuestión económica

Por otro lado, el secretario general del municipio, Mariano Granato, aseguró que dejarán la Municipalidad "funcionando", con una deuda flotante "razonable" y con el dinero necesario para pagar los salarios de diciembre 2023. "Existe una deuda flotante, que es natural, pero no hay ningún número alocado", insistió.

Granato reconoció que una de las preocupaciones de la gestión entrante radica en el funcionamiento de los sistemas de bombeo y en el estado de las defensas ante el Fenómeno del Niño que se avecina y se espera que impacte en la ciudad a partir de noviembre. En este sentido, el funcionario aseguró que en la ciudad de Santa Fe no será necesario reubicar a familias asentadas sobre sectores de los terraplenes que necesiten trabajos de mantenimiento.

estación bombeo 6.jpg
En cuanto a las obras, se pidió información sobre las obras de mejora y/o ampliación de estaciones de bombeo ejecutadas.

En cuanto a las obras, se pidió información sobre las obras de mejora y/o ampliación de estaciones de bombeo ejecutadas.

LEER MÁSTransición municipal: se conoció parte del gabinete de Juan Pablo Poletti

"El principal objetivo es dejar la Municipalidad funcionando. La Municipalidad tiene una carga operativa muy alta, los servicios que brinda tienen una carga operativa muy alta. Si las herramientas no están, si las máquinas no funcionan, a la gestión que entra le demanda demasiado tiempo ponerlo en marcha, como nos pasó a nosotros", remarcó.

Granato recordó que "a las 24 horas de que asumió Emilio Jatón, cayeron 290 milímetros sobre la ciudad de Santa Fe. No había elementos, ni el monitoreo, para saber cómo funcionaban las bombas o cómo estaban previstos los esquemas de evacuación. Tuvimos que salir nosotros a acompañar a vecinos y vecinas en barrio Pompeya para sacarlos de sus casas. Esa situación no le hace bien a la ciudadanía. Cuando una gestión le pone determinadas trabas a la que viene, las consecuencias las sufren los vecinos".