El Ejecutivo municipal pide la creación de una línea de transporte que conecte las zonas Este y Oeste de la ciudad, debido al gran crecimiento que tuvo la capital provincial.
La incorporación de este nuevo servicio busca mejorar la conectividad en un sector en constante crecimiento y con necesidades de movilidad insatisfechas.
LEER MÁS ► Llega a Santa Fe la "22", la nueva línea de colectivos que recorrerá el norte y unirá el este con el oeste
"Venimos de una crisis muy compleja del transporte que fuimos resolviendo y cumpliendo las promesas que planteamos", indicó Mastropaolo en una entrevista con AIRE y valoró el trabajo que vienen realizando para satisfacer una demanda importante en el norte de la ciudad.
El recorrido de la Línea 22 contempla que atraviese tres hospitales (Mira y López, Sayago y el Nuevo Iturraspe) más de 20 establecimientos educativos de nivel primario, secundario e inicial, donde hay mucha afluencia de gente, dos universidades como la Católica y la Tecnológica.
"El desafío es seguir mejorando la conectividad y movilidad en Santa Fe. Era algo que quedaba siempre en deuda con el norte y lo que recogía Juan Pablo Poletti en cada recorrida por los barrios", indicó el funcionario.
Línea 22: el recorrido
El diseño del recorrido se basó en el análisis técnico de zonas con mayor demanda de viajes y transacciones, en las matrices de origen-destino para identificar las conexiones más requeridas y la evaluación de la velocidad comercial en diferentes tramos para optimizar la frecuencia.
El recorrido pretende conectar puntos estratégicos como el Nuevo Hospital Iturraspe, Avenida Blas Parera, barrios Las Flores I y II, el espacio social, cultural y deportivo “La Esquina Encendida”, el centro comercial a cielo abierto de Aristóbulo del Valle, el C.E.F. N° 29, el sector recreativo de la Costanera Oeste y el Espigón N° 2, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y la escuela Zapata Gollán, entre otros.
Mapa interactivo: así será el recorrido de la línea 22