menu
search
Santa Fe robo | Alumbrado público | Sebastián Mastropaolo

Robo de luces y vandalismo: "No paramos de arreglar, el problema es que no nos paran de robar", dicen desde la Municipalidad

El secretario de Gobierno de la Municipalidad, Sebastián Mastropaolo, habló con AIRE sobre los reiterados hechos de vandalismo contra el alumbrado público.

Mientras la Municipalidad de Santa Fe avanza, en conjunto con las empresas contratistas, en la reparación del sistema de alumbrado público de la ciudad, con el objetivo de llevar luz a las zonas que se encuentran a oscuras, los robos y los hechos de vandalismo se suceden casi a diario, un problema que demora el proceso iniciado a fines de 2024 –cuando se licitaron las tareas– y perjudica a los vecinos de todos los barrios de la ciudad de Santa Fe.

“No paramos de arreglar, el problema es que no nos paran de robar. Ese es el gran flagelo que tenemos”, evaluó el secretario de Gobierno, Control y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Santa Fe, Sebastián Mastropaolo, en diálogo con el programa Creo, por AIRE.

El jueves, la Municipalidad de Santa Fe, junto con la Policía de Investigaciones de la provincia (PDI), concretó tres operativos en chatarrerías de la ciudad donde encontraron gran cantidad de material eléctrico robado. En ese marco, un local ubicado en barrio Centenario fue clausurado por el Municipio y su titular quedó detenido por disposición de la Justicia.

chatarrería.jpeg
En una chatarrería de barrio Centenario hallaron casi 280 kilos de cables del sistema de alumbrado público que habían sido robados.

En una chatarrería de barrio Centenario hallaron casi 280 kilos de cables del sistema de alumbrado público que habían sido robados.

En la chatarrería de barrio Centenario hallaron casi 280 kilos de cables compatibles con los que usa la EPE. Una persona fue detenida –a quien se le inició una causa por encubrimiento de robo– y el lugar fue clausurado por la Municipalidad, según confirmó este jueves el subsecretario de Control Juan Martín Gómez Ayet en el programa Pasan Cosas, por AIRE.

Otros operativos similares se desarrollaron en La Guardia –donde se encontraron varios reflectores y cientos de metros de cables, presuntamente utilizados para el alumbrado público– y en Bajada Distéfano, que no arrojó resultados positivos.

LEER MÁS ► Allanamientos en la ciudad: hallaron cables, reflectores y otros objetos eléctricos

El funcionario se lamentó por los reiterados hecho de vandalismo: “Lo que se puede volver a utilizar de los materiales recuperados es muy poco, porque generalmente los funden y quedan inutilizables. La luminaria que roban, la descuelgan y rompen, sin saber que no tienen tanto cobre, que es lo que están buscando, y no tienen tanto valor”, señaló Gómez Ayet.

Bulevar Gálvez a oscuras

En otro tramo de la charla con AIRE, Sebastián Mastropaolo se refirió a la situación en que se encuentra la zona Bulevar Gálvez, entre Alberdi y Alvear, que este viernes estaba casi a oscuras.

“Las empresas ya están trabajando”, confirmó Mastropaolo. “Primero están tomando los parques, se terminó el Parque Federal y el Parque Garay, también parte de la ruta nacional 168. Ahora están avanzando en la iluminación de alrededor de ocho o nueve barrios por mes”.

sebastian mastropaolo.jpg
Sebastián Mastropaolo, secretario de Gobierno, Control y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Santa Fe.

Sebastián Mastropaolo, secretario de Gobierno, Control y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Santa Fe.

“Se fueron tomando diferentes zonas para poder ser equilibrados entre el norte y el sur de la ciudad. El gran esfuerzo ahora está en la colocación de nuevo material para poder iluminar lugares que hacía mucho tiempo estaban sin iluminación y eso es lo que estamos custodiando”, agregó el funcionario.

Por último, puso foco en la custodia de las obras de reparación de luminarias: “La empresa está trabajando muy fuerte, cumpliendo los tiempos, pero tenemos que bregar para que las obras no sean vandalizadas”.

Entrevista a Sebastián Mastropaolo en AIRE

Embed