menu
search
Santa Fe Aguas Santafesinas |

Reconquista: la Justicia ordenó a la vieja Aguas Provinciales a indemnizar a más de 80 vecinos por obras cloacales defectuosas

El fallo fue luego de un litigio judicial que tardó 22 años hasta obtener sentencia. Convocan a una audiencia pública a la que tendrán que asistir representantes municipales y provinciales.

El juez Civil y Comercial N°2 de Reconquista, Fabián Lorenzini, ordenó que un total de 84 vecinos de esa localidad sean indemnizados por la "vieja" Aguas Provinciales en el marco de un reclamo realizado hace más de 20 años por una instalación sanitaria defectuosa que provocó grandes problemas en el tratamiento domiciliario de efluentes cloacales. Desde Aguas Santafesinas (Assa) aclararon que no fueron demandados por los vecinos de Reconquista, sino que la demandada es la anterior empresa prestataria del servicio.

El reciente fallo dispuso que la anterior empresa pague los reclamos realizados por los damnificados, como también instó a un ingeniero a realizar un relevamiento de la zona urbana donde residen los reclamantes para actualizar los datos, ya que el primer caso se detectó en el año 2000.

La resolución, a la que tuvo acceso AIRE, ordenó también la realización de una audiencia pública que fue fijada para el próximo 29 de noviembre, a las 10.30, y la cual tendrá lugar en el Juzgado Civil y Comercial 2° Nominación de Reconquista. A la misma deberán asistir los vecinos reclamantes, representantes gerenciales y técnicos de la empresa ASSA y de los gobiernos municipal y provincial respectivamente.

En tanto, ordenó –a partir de la audiencia y el informe– la creación de un observatorio para el seguimiento de las obras que deban realizarse a los efectos de vigilar su concreción en el término que se establecerá para la solución definitiva de los efluentes cloacales. Dicho organismo deberá determinar sus pautas de funcionamiento, objetivos, autoridades y presupuesto financiero para su funcionamiento y el cual estará sujeto a la aprobación del juzgado en donde se tramitó el masivo reclamo.

tribunales reconquista.jpg
El caso se tramitó en los tribunales de Reconquista.

El caso se tramitó en los tribunales de Reconquista.

El juez además determinó que la Municipalidad de la ciudad de Reconquista proveerá los recursos materiales, logísticos y personales que fueran requeridos por el ingeniero que ejecute el informe de relevamiento de la zona de donde residían los vecinos que hicieron el reclamo.

El fallo fue luego de un reclamo que fue instando ante la Justicia por los abogados Horacio Berneri, Carlos Andrés Ghio y Andrés Santos Indalecio Ghio (este último fallecido en 2021) los cuales judicializaron el reclamo de 84 vecinos que denunciaron haber tenido una instalación sanitaria “defectuosa” que generó el rebalse de los efluentes cloacales en sus domicilios por lo que se registraron olores desagradables, perjuicios materiales en los hogares y contaminación ambiental y en la salud de las personas.

El reclamo fue efectuado inicialmente al viejo Aguas Provinciales que en todo momento negó las respectivas demandas realizadas por los damnificados. El trámite tardó 22 años hasta que finalmente el juez Lorenzini falló a favor de los vecinos.

El comunicado de Aguas Santafesinas por el fallo de Reconquista

La empresa Aguas Santafesinas envió un comunicado por el fallo de la Justicia en Reconquista. Estos son los principales párrafos:

  • "Ante noticias periodísticas que mencionan a Aguas Santafesinas como parte de un proceso judicial originado por supuestos hechos ocurridos en el año 2000, cabe aclarar que dicha sentencia recae exclusivamente sobre el entonces prestador privado del servicio, Aguas Provinciales de Santa Fe S.A".
  • "La actual prestadora estatal Aguas Santafesinas no es parte del proceso, ni ha sido demandada directamente por los reclamantes y las condiciones que dieron lugar a la demanda no son las actuales respecto al servicio".
  • "De allí que consideramos importante aclarar, que Aguas Santafesinas no ha sido condenada a indemnizar a los demandantes, por resultar ajena a los hechos debatidos en el pleito".
  • "Sin perjuicio de esto, a partir del dictado de una serie de medidas, Aguas Santafesinas se encuentra a disposición del juzgado a fin de satisfacer toda la información que le sea requerida en función de lo que este considere necesario en el marco de las condiciones actuales de prestación del servicio, tanto fácticas como regulatorias, además de interiorizarse respecto de las actuaciones, con la finalidad de informar ampliamente sobre las características del servicio que presta".