Joaquín Azcurrain, integrante de la iniciativa, visitó AIRE y habló sobre la necesidad de medidas de incentivo y planificación para consolidar un circuito eficiente de ciclovías.
"Antes de la llegada del auto en Santa Fe, la bicicleta era un medio tradicional de los más usados. En virtud de lo que se ve en la calle, hay que acompañar con medidas de incentivo", señaló Azcurrain.
LEER MÁS ► Para reforzar la seguridad y la visibilidad de los ciclistas ponen en marcha "Hacete ver"
Actualmente, la ciudad cuenta con 35 km de ciclovías y bicisendas, pero muchas de ellas están desconectadas, lo que dificulta su uso como una red integrada de movilidad sostenible. Según el mapeo realizado por CicloCiudad junto con estudiantes de arquitectura y docentes, sería necesario alcanzar los 80 km de ciclovías bien conectadas para garantizar un sistema funcional.
Embed - Proyecto CicloCiudad, una iniciativa para fomentar el uso de transporte sostenible y responsable
Además, destacó la importancia de las grandes avenidas como Aristóbulo del Valle, Peñaloza, López y Planes y la Avenida General Paz, que necesitarían ciclovías dentro de un plan urbano estructurado.
También mencionó la histórica necesidad de una ciclovía en Bulevar Gálvez que conecta puntos estratégicos como la Universidad, la Costanera o localidades cercanas.
urquiza ciclovia 3
La organización busca revitalizar el uso de la bicicleta, mejorando la infraestructura urbana y buscando mayor seguridad para los ciclistas.
Maiquel Torcatt/ Aire Digital
Bicicletas públicas en Santa Fe
Un avance significativo en cuanto a políticas municipales, sin dudas ha sido el sistema de bicicletas públicas, cuya iniciativa también fue impulsada por la organización y que, según Azcurrain, representó "un salto de calidad importante" para la ciudad.
En la actualidad el sistema funciona con 46 estaciones y el sistema es de fácil acceso, sólo requiere la instalación de una aplicación en el teléfono celular y de ese modo se puede utilizar la bicicleta de manera gratuita durante 45 minutos.
Asimismo, desde CicloCiudad se están desarrollando proyectos para mejorar la accesibilidad peatonal, con la construcción o reparación de veredas en los barrios, garantizando espacios adecuados para personas con movilidad reducida; teniendo en cuenta todos los subsistemas que convergen hoy en las calles santafesinas.