Ese mismo lunes 14, Oliveras debía presentarse en la Legislatura para jurar como convencional en el marco de la reforma de la Constitución Provincial. Sin embargo, su hijo menor, Alexis, la encontró semi inconsciente dentro de su casa, cuando la fue a buscar para llevarla a la Convención.
"Ahí empezó una historia de terror para nosotros", aseguró el joven en diálogo exclusivo con AIRE.
LEER MÁS ► El último adiós en fotos: así despidieron los santafesinos a Locomotora Oliveras
"Me asusté, no sabía qué pasaba"
En diálogo con el programa Ahora Vengo, Alexis contó que cenó con Locomotora Oliveras el domingo 13, charlaron con su hermano Alejandro (que estaba en Buenos Aires) y se despidieron con total normalidad.
“El domingo la despido tipo 22:15. Comimos juntos, le di un beso, un abrazo. Le hicimos un video para mi hermano, diciendo ‘acá estamos, excelente’. Todo estaba bien", recordó.
LEER MÁS ► "Me eligieron convencional y no pude ir": el lamento de Locomotora Oliveras tras sufrir el ACV
alexis olivera hijo de la Locomotora
Según Alexis, la exboxeadora estaba emocionada por la jornada siguiente, en la que debía jurar como convencional constituyente en la Legislatura de Santa Fe. “Estaba muy contenta y conmocionada. Había preparado la ropa, todo estaba listo. Mi hermano le había elegido la ropa el sábado, y el domingo yo la ayudé a vestirse,” reveló el joven.
LEER MÁS ► "Muerte dudosa" y "mafias en el deporte": los motivos de la denuncia que frenó el crematorio de Locomotora Oliveras
Sin embargo, cuando intentó comunicarse el lunes con su madre para llevarla hasta Legislatura, no pudo y se encendieron las alertas. “La encontré al lado de la cama, boca abajo, como entre dormida. Me asusté, no sabía qué le pasaba. Llamé a mi hermano, al médico que la había operado y, después, a la ambulancia. Todo en ese orden,” explicó.
Y agregó: “La ambulancia llegó en siete minutos. Es algo que no pasa casi nunca por el tránsito, pero esa vez fue muy rápido.”
Alejandra Locomotora Olivera _DSC03153_MTH_MTH_1200
Maiquel Torcatt / Aire Digital
"Fue todo muy rápido"
Alexis detalló que primero fue trasladada al Samco de Santo Tomé, donde los profesionales actuaron con rapidez. “De 10, hicieron todo lo que correspondía. Apenas llegó la asistencia médica, hicieron un electrocardiograma y estudios para descartar un caso de vida o muerte, para ver si era necesario trasladarla con oxígeno. Pero no hizo falta”.
Luego, Locomotora Oliveras fue derivada al Hospital Cullen. “Yo fui en la ambulancia con ella. Arrancó todo a las 7:15 y poco después de las 8 ya estaba en el Cullen. Tenía los primeros estudios hechos. Fue muy rápido y lo agradezco. No suele pasar tan rápido, pero esta vez sí”.
AV Alejandra Locomotora Oliveras_DSC09984_MTH
Los días de Locomotora Oliveras internada en el hospital Cullen
Oliveras ingresó al hospital Cullen producto de un ACV isquémico en el lado derecho de su cuerpo, lo que le causó parálisis y pérdida de movilidad en el lado izquierdo. La situación de la exboxeadora era crítica.
Sin embargo, el martes 15, el panorama cambió y sorprendió a sus familiares. “Estaba consciente, movía el brazo, tenía fuerza. Tanto que se quería ir. La tuvieron que atar del brazo y la pierna derecha porque podía arrancar todo. Me decía ‘desatame, desatame’. Hasta me pidió que hiciéramos huevos revueltos", recordó Alexis.
Incluso se acordaba con claridad su compromiso con la reforma de la Constitución de Santa Fe. “Le decía a mi tía que había quedado como convencional, que no podía trabajar y tenía que estar ahí’.
locomotora oliveras hijos
Ese día, también le preguntó a Alexis qué le había pasado. “Me dijo ‘¿qué me pasó?’. Ella pensaba que tenía que ver con la cirugía que se había hecho. Yo le dije que tenía que descansar, que todo iba a pasar.”
LEER MÁS ► El conmovedor mensaje que dejó Locomotora Oliveras antes de morir: "Todos sacan la fuerza del corazón"
Fue la última conversación consciente que tuvo con su madre. El miércoles 16 fue operada de urgencia y, desde entonces, no volvió a establecer diálogo. “Después del martes ya no se pudo hablar más. La veíamos todos los días, entrábamos a verla, le hablábamos, pero ya no era una conversación”, explicó.
Alejandra Locomotora Olivera_MG_5213_1200_MTH
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Las señales de Locomotora Oliveras que dieron esperanzas a su familia
En los días previos a su fallecimiento, hubo señales que renovaron la esperanza de toda la familia de Locomotora Oliveras. “Si le decías ‘apretame la mano si me escuchás’, te apretaba fuerte,” expresó.
Y agregó: “El mismo día que falleció, al mediodía, levantó la pierna derecha recta. Eso requiere mucha fuerza abdominal. Después de 14 días en cama, hacer eso era increíble. Para nosotros fue una señal clara de que salía del peligro.”
La esperanza duró poco. A pesar de ese avance, el cuadro neurológico de Locomotora se agravó y finalmente falleció el lunes 28 de julio. Su familia había iniciado gestiones para trasladarla a un centro de mayor complejidad en Buenos Aires, pero no hubo tiempo.
“La vimos pelearla hasta el último día. Así fue toda su vida, siempre dio más de lo que parecía posible”, concluyó.