Los gobernadores de Santa Fe y Córdoba, Omar Perotti y Juan Schiaretti, respectivamente, rubricaron también este jueves un convenio para el desarrollo del primer corredor de movilidad sostenible interprovincial sobre la Autovía 19 y la Autopista N°9. Dicho acuerdo se explica al haber adoptado ambas provincias “la promoción de los biocombustibles como política de Estado como una estrategia destinada a la preservación del medio ambiente”.
En este sentido se explicó que este acuerdo tiene en cuenta la necesidad y la importancia de la diversificación de la matriz energética, con energías renovables, de manera de atenuar el impacto de los derivados de hidrocarburos”.
Ambas provincias acordaron instrumentar proyectos y acciones para impulsar “la regulación necesaria y el diseño, desarrollo, acondicionamiento, contratación y/o adquisición de infraestructura, logística y equipamiento para la producción, transporte, almacenamiento, abastecimiento, expendio, carga y descarga de biocombustibles, puros o en diferentes cortes con combustibles fósiles, líquidos y gaseosos, y servicios asociados, además de la provisión de energía eléctrica generada por fuentes renovables para aprovisionar vehículos eléctricos”.
El acuerdo propone también “incentivar la investigación, la innovación tecnológica y social y las acciones de transferencia de conocimientos y tecnología en todos los aspectos asociados a la producción y abastecimiento de biocombustibles y bioenergías para la movilidad sostenible”.
“Las provincias del centro tenemos la posibilidad de mostrar su contribución a una matriz productiva diferente, confiamos en que la mejora de la infraestructura nos tiene que dar mayor competitividad a cada una de nuestras provincias. Creemos firmemente en el potencial de Santa Fe”, expresó el gobernador.
En tanto recordó que “cuando se incrementó el porcentaje del corte de biodiésel al 12,5, del cual el 7,5 corresponde a las medianas empresas, todas pudieron cumplir en tiempo y forma, y en la calidad necesaria. Por eso planteamos llevar el corte al 20%”.
“Argentina tiene que utilizar los combustibles fósiles, pero también tiene que ir abriendo la ventana a la posibilidad de producir en forma sustentable, y una de ellas muy clara y presente es la los biocombustibles, señal también de incorporación de valor agregado a nuestras producciones”, insistió el primer mandatario.
Temas
Te puede interesar