menu
search
Santa Fe Paritaria Central |

Paritarias en Santa Fe: estatales y docentes reanudan este jueves las negociaciones

Este jueves 1 de diciembre a las 12, se reunirán en Casa de Gobierno con ATE y UPCN, por la paritaria central. Ese mismo día a las 15 será la reunión con los gremios docentes. Y el lunes 5 será el turno del sector Salud.

El jueves 1° a las 12, se reunirán en Casa de Gobierno con ATE y UPCN, por la paritaria central. A las 15 será la reunión con los gremios docentes. Y el lunes 5 será el turno del sector Salud. La reunión para recomponer salarios es parte del compromiso asumido meses atrás por el gobierno en el marco de un acuerdo "corto", atravesado por la incertidumbre inflacionaria.

Dos meses atrás, a mediados de septiembre, primero los gremios de ATE y Upcn, y, más tarde, conflicto de por medio que derivó en varias jornadas de paro, los maestros de Amsafé y Sadop, aceptaron el segundo aumento salarial del 31% compuesto de un incremento del 20% para septiembre, en octubre 7%, y otro 7% en noviembre. Para diciembre, el incremento sería del 5% con cláusula de revisión.

Qué le van a pedir los gremios al Gobierno en paritarias

El Gobierno y los docentes sostuvieron una tensa negociación paritaria que incluyó once días de paro, descuentos de los días no trabajados y cruces públicos que se extendieron hasta los primeros días de octubre cuando finalmente aceptaron en "disconformidad" la propuesta. "No queremos igualar la inflación, necesitamos ganarle y estar varios puntos por arriba", indicó un dirigente sindical en diálogo con AIRE a la espera de la convocatoria.

Para discutir los salarios de Santa Fe, los maestros están expectantes respecto de lo que pueda ocurrir en la paritaria nacional, que por el momento no tiene fecha, pero se especula con que la reunión pueda ocurrir a mitad de semana. "No puede estar alejada de ese escenario, nos da una referencia, y no puede haber un posicionamiento distinto. Queremos esperar para luego discutir en la provincia", reconocieron.

Según el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec), la inflación acumulada hasta octubre en Santa Fe alcanzó el 74,1% y trepa al récord de 84,5% en 12 meses. En ese marco, el planteo inicial de los gremios docentes pasará por "robustecer" el 5% de aumento previsto para diciembre, darle mayor volumen y no extender más allá de enero las etapas de pago. "En el contexto que estamos respecto a la inflación, la discusión debería ser excluyentemente económica", expresó otro dirigente en estricto off.