Con la tercerización del servicio de alumbrado, los vecinos deben continuar reclamando al 0800-777-5000 de la Municipalidad que inmediatamente deriva el reclamo y que establece un plazo de 48 horas para que las empresas procedan a su correspondiente reparación.
"Estamos conformes, convencidos de la decisión que tomamos", indicó el intendente Juan Pablo Poletti en conferencia de prensa, acompañado por el secretario de Gestión Urbana, Guillermo Ferrero, y el arquitecto Lucas Lamas, en representación de Tacuar y Bauza.
Durante los primeros dos meses, la Municipalidad de Santa Fe instaló más de 1600 luminarias, 3810 metros de cables y más de 5540 intervenciones.
LEER MÁS ► La Municipalidad de Santa Fe recuperó la iluminación en diez barrios y avanza sobre el Parque Federal y Garay
iluminación luminarias ruta 1 001 _9x16.jpeg
Gobierno de Santa Fe
Iluminación en 25 barrios de Santa Fe
Al igual que el intendente, Ferrero también se mostró conforme con el trabajo que las empresas vienen llevando adelante y repasó los 25 barrios de la ciudad de Santa Fe que ya fueron intervenidos.
En ese sentido, mencionó que desde enero se realizaron intervenciones en: Guadalupe Central, Guadalupe noreste, Guadalupe este, Guadalupe oeste, Siete Jefes, Candioti, Fomento 9 de julio, Unión y Progreso de Barranquitas, Villa del Parque, Las Delicias, Scarafia, El Tránsito y Juventud del Norte.
A su vez, desde febrero estuvieron en Mariano Comas, Las Flores, Las Flores II, C. Dorrego, General Belgrano, San José, Transporte, Pro Adelanto Barranquitas, San Roque, S. Cabral y V. Setubal.
“Los nombro para que los vecinos puedan hacer los reclamos a través del 0800, nos sirve porque a las 48 horas la empresa tienen que dar la solución”, remarcó Guillermo Ferrero.
A dichos barrios se suman las intervenciones en los espacios públicos como Parque Garay y Parque Federal, Parque Sur y Costanera Oeste, estos dos últimos con un avance del 90%. Desde el Ejecutivo señalaron que actualmente están trabajando sobre Avenida Alem, Bajo Oroño y Plaza Alberdi.
Entre los desafíos de cara al futuro, desde la Municipalidad de Santa Fe, destacaron el alto nivel de deterioro que presentaba la infraestructura, principalmente en el cableado subterráneo; los robos de luminarias y vandalismo y por último la apertura de tableros realizada por terceros con el fin de apagar sectores como avenidas y espacios de recreación.
En qué consiste el plan para iluminar a la ciudad de Santa Fe
La refuncionalización y el mantenimiento abarca dos zonas geográficas y las tareas contemplan la reposición, reacondicionamiento y mantenimiento de luminarias, cableado, columnas, contactores, tableros, líneas de tendido aéreo en 80 barrios de la ciudad y demandará una inversión total de $22.687.086.559,02.
Se mantendrán 35280 luminarias, de las cuales 10500 son de tecnología led y 24500 de sodio/mercurio (150W y 250W).