menu
search
Santa Fe Gobierno de la Provincia de Santa Fe | Santa Fe | Servicio Penitenciario

La Provincia de Santa Fe incorporó detectores de metales para reforzar el control en cárceles

El Gobierno de Santa Fe adquirió ocho paletas detectoras de metales con fondos provenientes de subastas de bienes incautados a delincuentes. Serán utilizadas por el Servicio Penitenciario y la Policía provincial.

La compra fue realizada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), en el marco de una política que busca recuperar activos del delito y destinarlos a mejoras en el sistema de seguridad.

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, destacó que las paletas detectoras de metales fueron adquiridas con el dinero recaudado en las subastas de bienes decomisados a los delincuentes. Según afirmó, esta incorporación representa un aporte importante para el fortalecimiento del Servicio Penitenciario y la Policía, que ya comenzaron a utilizar estos dispositivos en tareas de control.

LEER MÁS ► Los presos del pabellón donde encontraron droga fueron trasladados a Coronda y Piñero

En la misma línea, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, explicó que los fondos empleados para la compra de estos elementos provienen exclusivamente del recupero de bienes vinculados al delito, sin afectar la renta general del Estado.

Detectores de metales, Gobierno de la Provincia de Santa Fe (2).jpg
La compra fue realizada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).

La compra fue realizada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).

Además, resaltó que se trata de tecnología sensible y eficaz, pensada especialmente para reforzar los controles en pabellones de alto perfil y en el resto de las unidades penitenciarias de la provincia. Esta iniciativa responde a los lineamientos establecidos por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien impulsa la reinversión de lo incautado al crimen organizado en políticas públicas de seguridad.

LEER MÁS ► Frustraron un intento de fuga en la cárcel de Coronda: un preso fue recapturado

Tecnología avanzada al servicio del control penitenciario

Las nuevas paletas detectoras PD140E ofrecen una alta sensibilidad de detección en un rango de 8 a 10 centímetros de distancia. Detectan objetos metálicos magnéticos y no magnéticos, y cuentan con ergonomía optimizada, diseño digital, sensibilidad programable y autonomía extendida, lo que las vuelve ideales para su uso en espacios cerrados y operativos móviles al aire libre.

Además, aportan precisión y eficiencia a los controles rutinarios dentro de los pabellones y en operativos de seguridad que requieren minimizar los riesgos de ingreso o portación de elementos prohibidos.