menu
search
Santa Fe Maniobra de Heimlich |

La Maniobra de Heimlich que salvó al nene atragantado frente a Casa de Gobierno: qué es y cómo se realiza

Policías del puesto de control de Casa de Gobierno pudieron salvar a un nene de dos años que se había atragantado con un caramelo el sábado a la madrugada. Cómo practicarla.

La Maniobra de Heimlich, también llamada Compresión Abdominal, es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, bloqueado por un trozo de alimento o cualquier otro objeto pequeño. Expulsa aire de los pulmones de la persona y le provoca tos. La fuerza de la tos podría entonces sacar el objeto de las vías respiratorias. El sábado a la madrugada, efectivos del puesto de control de Casa de Gobierno salvaron a un niño de dos años atragantado con un caramelo utilizando esta técnica.

El caso puso de manifiesto la importancia de saber realizar maniobras de rescate, que efectivamente tienen el potencial de evitar una tragedia. Para realizar la acción en adultos (o niños bastante crecidos que caminan), se procede de la siguiente manera. Con el sujeto de pie, abrazar al mismo por la espalda con los dos brazos. En esta posición se presiona con una mano cerrada y la otra recubriendo la primera. Se debe apoyar el puño entre su ombligo y su pecho, y presionar adentro y arriba, hacia el centro del estómago. Su vientre queda así comprimido entre el puño y el cuerpo del rescatador, lo que forma una presión hacia arriba.

En el caso de que el atragantado esté solo, puede tomar una silla con respaldo, situarla por debajo de su pecho y empujar hacia arriba con fuerza, para intentar expulsar el objeto. Estando solo es de gran utilidad el tener a mano alguno de los aparatos anti-atragantamiento disponibles actualmente (si bien son optativos, por lo que las guías no los incluyen en sus protocolos).

La asfixia impide que el oxígeno llegue a los pulmones y desde allí al resto de los órganos. Si el cerebro permanece sin oxígeno durante más de cuatro minutos, puede ocurrir algún daño cerebral o incluso la muerte.

¿Cuáles son los signos que presenta una persona que tiene las vías respiratorias obstruidas?

  • Cara de color rojo brillante o azulado
  • Agarrarse la garganta
  • No poder toser fuertemente
  • Dificultad para hablar
  • Resollar o un sonido silbante cuando trata de respirar

Cómo hacerlo en bebes de menos de un año

Si la víctima es un bebé (de menos de un año), existen modificaciones para bebés. Se debe colocar al lactante boca abajo; sosteniendo su cuerpo apoyado sobre la mano y el antebrazo izquierdo y teniendo cuidado de no presionar demasiado el cuello, sino de sujetar por la barbilla o la mandíbula. Una vez correctamente apoyado, se debe golpear en la espalda, entre los omóplatos, con el talón de la otra mano, hasta cinco veces (cinco golpes interescapulares).

Si persiste la obstrucción, se recomienda colocar al bebé en decúbito supino sobre nuestro antebrazo (boca-arriba) y con la cabeza más baja que los pies y realizar cinco compresiones en el punto donde se efectúan al practicar la RCP (en el centro del tórax). Luego explorar su boca para ver si el objeto salió. Si no es así, se repite el procedimiento hasta que la víctima responda o quede inconsciente, en cuyo caso se le debería practicar la Reanimación Cardiopulmonar Básica.

La asistencia al niño frente a Casa de Gobierno

Los suboficiales Edgardo Martinelli y Carla Pagano contaron en diálogo con AIRE, que observaron que en frente del puesto se detuvo de manera brusca, por lo que se acercaron y los padres corrieron con el niño en brazos desvanecido. "Realizamos las maniobras de desobstrucción con las manos durante unos cinco minutos, el chico vomitó, largó el caramelo y se puso llorar", dijo.

Policías rescataron a un nene atragantado frente a casa de gobierno.png
Los suboficiales Edgardo Martinelli y Carla Pagano salvaron a un bebé de dos años atragantado con un caramelo.

Los suboficiales Edgardo Martinelli y Carla Pagano salvaron a un bebé de dos años atragantado con un caramelo.

Por su parte, Carla dijo que "a penas nos vieron, los padres no dudaron en darnos el niño en brazos. Confiaron en nosotros y estuvieron en calma". Se comunicaron con el 911, que les transfirieron la llamada con el servicio de emergencia y les dieron las indicaciones de cómo proseguir. Luego, el bebé llamado Lorenzo fue trasladado por control al Hospital de Niños. "Al final estábamos muy emocionados, dijimos, 'lo logramos'", concluyó.