El evento fue protagonizado por Leandro González, concejal de Unidos, y Sergio “Checho” Basile, candidato a concejal por el mismo espacio, quienes destacaron el valor simbólico y comunitario de la entrega.
“Algo tan sencillo como una bandera para una institución se valora muchísimo. Hay mucha simbología, mucho sentimiento. En un contexto de tanto ruido y discusión, poner en alto los valores que nos unen es fundamental”, expresó González, por el programa ¿Cuál es el plan?, de Aire. Además, subrayó el sentido profundo de la iniciativa, que ya lleva tres años consecutivos.
Por su parte, Basile remarcó la importancia del gesto como un reconocimiento al trabajo diario de las instituciones barriales: “Cada una tiene su historia, su identidad. Estar acá es acompañar ese compromiso que tienen con sus comunidades. Revalorizar lo simbólico es también un acto de resistencia en tiempos difíciles”.
BANDERA (2).jpg
En una jornada gris y ventosa, representantes de clubes, vecinales, cooperadoras escolares y organizaciones civiles se acercaron para recibir la enseña patria.
En una jornada gris y ventosa, representantes de clubes, vecinales, cooperadoras escolares y organizaciones civiles se acercaron para recibir la enseña patria. Algunas historias emocionaron especialmente: desde una mujer que viajó desde Villa Ocampo para llevarse una bandera a su escuela, hasta un gaucho del norte del departamento San Justo que llegó sin anunciarse pero con la convicción de llevar el símbolo nacional a su comunidad.
“No es solo una bandera, es un compromiso con el otro, con el país, con la ciudad”, reflexionó González. “Quien trabaja en una institución lo hace por los demás, y eso se nota en cómo se acercan a este tipo de iniciativas”.
El acto, que se realiza cada 20 de junio o en fechas cercanas, apunta a que ninguna institución se quede sin una bandera argentina. Muchas de las que participaron no contaban con una, o tenían ejemplares deteriorados por el paso del tiempo o actos vandálicos.
“Es fundamental darle continuidad a esto. Habla de la confianza que las instituciones tienen en nosotros y en su identidad como parte de una comunidad”, agregó Basile, dejando en claro que, más allá de la coyuntura política, esta es una política pública que busca sostenerse en el tiempo.