menu
search
Santa Fe Club Atlético Unión |

El estadio cubierto de Unión, desbordado por el partido de las Panteras: la explicación de los organizadores

Muchas de las personas que asistieron al estadio cubierto de Unión para ver el partido de Las Panteras denunciaron problemas en el ingreso al evento deportivo. Desde la organización explicaron los motivos de este "desborde" en Malvicino e informaron que los damnificados podrán gestionar la devolución del dinero.

El seleccionado argentino femenino de vóleibol brindó un gran espectáculo este miércoles por la noche en la ciudad de Santa Fe al ganarle al combinado de Perú por 3-0 (25-15, 28-26, 25-19), en lo que fue el primer partido de una gira de amistosos que Las Panteras tienen previstos en distintos lugares del país. El partido se llevó a cabo ante un gran marco de público en el Estadio Ángel P. Malvicino, aunque muchos de los asistentes denunciaron inconvenientes al momento de ingresar al evento: algunos advirtieron que no pudieron acceder al sector para el que tenían entrada, y otros dijeron que ni siquiera pudieron entrar debido a demoras en los ingresos. Desde la organización explicaron a AIRE los motivos de este "desborde" en el estadio cubierto del Club Atlético Unión e informaron que los damnificados podrán gestionar la devolución del dinero a partir del próximo lunes.

"El evento tuvo costados fantásticos y fue un espectáculo que cumplió con creces lo que habíamos imaginado, pero cuando terminó el partido y se fue toda la gente quedamos con un sabor amargo porque no está bueno que, así sea una sola persona, se vaya disgustada porque no pudo disfrutarlo, no pudo acceder o no tuvo el lugar que pretendía tener al momento que adquirió su ticket", asumió Fabián Bochatay, presidente de la Federación Santafesina de Vóleibol.

En ese sentido, negó que haya habido sobreventa de entradas para el evento y aseguró que se respetó el aforo del estadio de acuerdo a la habilitación municipal. Sin embargo, Bochatay admitió que hubo una cantidad "extra" de personas que no estuvo prevista: "Desde un primer momento, dijimos que todos los menores de 12 años entraban gratis y llegamos a detectar más de 60 padres que entraron con 4, 6 u 8 chicos. Eso generó un enorme extra que no teníamos en cuenta".

A esa cantidad de menores que entraron gratuitamente al evento, Bochatay le sumó otro factor que originó problemas en el ingreso al Malvicino: "También encontramos una cantidad impresionante de códigos QR duplicados, que fueron parados en la puerta porque ya habían sido utilizados. Eso generó mucha demora". "Yo sé que había mucha ansiedad y ganas de ingresar, pero creo que hay otras formas. Y cuando se dijo 'no hay más localidades', no hay más lugar. La gente quería comprar entradas en la puerta", agregó.

Las Panteras Malvicino Unión 2.jpg
En uno de los accesos al estadio cubierto de Unión se formó un cuello de botella que generó demoras en el ingreso de la gente. 

En uno de los accesos al estadio cubierto de Unión se formó un cuello de botella que generó demoras en el ingreso de la gente.

El presidente de la FSV dijo que los dos accesos al estadio "funcionaron a pleno", pero que esta sucesión de hechos hizo que la entrada de la gente sea más lenta: "Evidentemente, habría que haber generado otra apertura para hacer más ágil el ingreso. Puedo seguir enumerando un montón de hechos, pero todo fue pensando que iba a ser mucho más tranquilo y no fue así".

Bochatay reiteró que "de ninguna manera" hubo sobreventa de entradas: "Teníamos una serie de tickets numerados que era la que comercializaron los clubes y el excedente estuvo en el sistema online, que era lo que le faltaba para completar el aforo del estadio. No hubo sobreventa, nosotros siempre tuvimos las 4.500 entradas que hoy puede tener ese estadio con capacidad, como dice la habilitación municipal".

Por último, aclaró que desde el lunes puede gestionarse la devolución del dinero de las entradas que no pudieron usarse: "No queremos quedarnos con un dinero que no corresponde o que la gente que lo pagó no accedió a lo que tenía, entonces a partir del día lunes vamos a atender todos los reclamos en la Federación Santafesina de Vóleibol y toda persona que va con un ticket no cortado, o un QR no usado, se lo vamos a devolver".