Su recorrido ha pasado por destinos como Suecia, Australia, Noruega, y ahora, Nueva Zelanda, donde se adaptó a un estilo de vida completamente distinto.
Durante una entrevista con AIRE, Caunedo compartió su experiencia y los desafíos que implica vivir en el extranjero.
El amor por viajar: de Santa Fe al mundo
Desde muy joven, Nacho desarrolló una pasión por los viajes, influenciado por su familia, que lo llevó a recorrer gran parte de Argentina. "Siempre me gustó viajar", comenta Caunedo, quien relata cómo sus padres lo despertaban temprano para salir de excursión.
Esa pasión fue el motor para aventurarse en el exterior, comenzando por Suecia y continuando por Dinamarca, Alemania, Noruega, y finalmente Nueva Zelanda. Cada país le ofreció una experiencia única, pero fue en Noruega donde encontró un lugar que lo marcó profundamente.
"Vivimos en un lugar mágico, en el norte, donde podíamos ver las auroras boreales", recordó con nostalgia.
Embed - Nacho Caunedo | Argentino en Instagram: "Por qué en en muchos ascensores de Asia no está el número 4?? . . . . . . #tetrafobia #supersticiones #culturaasiatica #curiosidades #asia #explorandoelmundo #curiosidadesdelmundo"
Una nueva vida en Nueva Zelanda
Nacho encontró en Nueva Zelanda una sociedad amable y muy organizada. "Los conductores de colectivos te saludan cuando subís y bajás", comenta sorprendido. A pesar de las similitudes con Australia, como el idioma y la facilidad para hacer trámites, Nueva Zelanda le dio una bienvenida cálida y prometedora.
Al igual que muchos jóvenes con visas Working Holiday, Caunedo trabajó en una variedad de empleos, sobre todo en el área de la hospitalidad, como restaurantes y hoteles, y en el sector turístico. "He trabajado de todo en estos seis años", asegura.
Embed - Nacho Caunedo | Argentino en Instagram: "Lo que Bali nos dejó! Creo que es un lugar al que quiero volver pero sin gente calles muy angostas, muchísimo tráfico pero sin dudas que tiene un encanto cultural diferente con todos sus templos. . . . . . . #bali #indonesia #asia #tipsdeviaje #tipsdeviajes #argentinosporelmundo"
El desafío de vivir lejos
A pesar de las oportunidades, Caunedo reconoce que no todo es fácil cuando uno vive en el extranjero. Extraña la vida social de Argentina, la espontaneidad de visitar a amigos sin previo aviso, y los momentos familiares como el mate con sus padres.
"Esa parte se extraña mucho", admite. Aunque se adapta bien a la comida y la cultura de cada país, son esos pequeños detalles de la vida cotidiana argentina lo que más extraña.
Embed - Nacho Caunedo | Argentino en Instagram: "Un pedacito de Tucumán en el corazón de Malasia ¿Sabías que las majestuosas Torres Petronas fueron obra del arquitecto argentino César Pelli? Fugaz pasó por esta ciudad que tanto me gusta. Imperdible en Kuala Lumpur! #Arquitectura #Viajes #KualaLumpur #tipsdeviaje #malasia #torrespetronas #tipsdeviajes #viajarbarato"
¿El futuro? Tal vez Noruega
Aunque ahora disfruta de Nueva Zelanda, Caunedo no descarta regresar a Noruega, un país que le dejó una profunda impresión. "Noruega fue un lugar que nos encantó muchísimo", afirmó, y no descarta volver a vivir allí algunos años más. Sin embargo, siempre está atento a las posibilidades que le ofrezcan las visas y los permisos de residencia en distintos países.
Embed - Nacho Caunedo | Argentino en Instagram: "Lo que Maldivas nos dejó Este país no estaba en nuestros planes, pero vimos la oportunidad y la aprovechamos. Muchos piensan que es un destino caro, pero nosotros lo hicimos en modo económico al máximo Sin dudas un lugar increíble, y nos tocaron 5 días magníficos. QUE TE PARECE? . . . . . . . . . . . #maldivas #islasmaldivas #maldives #maldivesislands #maafushi #snorkeling #mar #delfines #corales #coral #ilhasmaldivas"
Nacho Caunedo en redes sociales
Si querés seguir el estilo de vida aventurero de Nacho y aprender más sobre cómo vivir y trabajar en el extranjero con visas Working Holiday, podés seguirlo en Instagram como @nachoenviaje, donde comparte tips sobre los trámites, sus experiencias y la vida en diferentes países.