menu
search
Santa Fe GSI | Barrio Barranquitas | Fabián Bastia

Con aportes de Provincia, se inauguró la nueva sede de la GSI en el edificio NIDO de barrio Barranquitas

La nueva sede operativa de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) de la ciudad de Santa Fe inauguró este martes en el edificio NIDO de barrio Barranquitas. La Provincia invertirá más de $ 320 millones en su refuncionalización.

La nueva sede operativa de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) de la ciudad de Santa Fe inauguró este martes en el edificio NIDO de barrio Barranquitas. Más de 160 trabajadores comenzarán a trabajar en uno de los accesos claves de la ciudad, luego de que el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente, Juan Pablo Poletti, firmarán el convenio para refuncionalizar este espacio, con un aporte del Gobierno provincial de más de $320 millones.

En diálogo con AIRE, Fabián Bastía, ministro de Gobierno de Santa Fe, indicó que la iniciativa es parte del trabajo en conjunto coordinado de la Provincia con los gobiernos locales. "Entendemos que la única forma de ir resolviendo los problemas es cuando los aportes se hacen coordinadamente y con un único objetivo, porque sino muchas veces se distraen recursos y no se logran los objetivos que se pretenden al inicio de la gestión", explicó en diálogo con el programa Creo.

Embed - Provincia hizo aportes para el Centro de Monitoreo de la ciudad de Santa Fe | Fabián Bastía

Además, sostuvo que el traslado del Centro de Monitoreo tiene como objetivo articular el trabajo con el accionar de las fuerzas de seguridad. "Nosotros tenemos presente el valor que tienen las imágenes que se obtienen de las cámaras de monitoreos; incluso en la última reforma del Código Procesal Penal dimos mayores facultades en la forma y tiempo que se permite el acceso a las mismas. Eso ayuda que haya una mayor sincronicidad y mayor velocidad en la accesibilidad de este insumo tan importante para la persecución del crimen en tiempo real", aseguró.

LEER MÁS ► Seguridad en Santa Fe: cuál es el equipamiento con que va a contar la GSI

Este edificio fue inaugurado en 2017 como centro de formación en oficios, a partir de una inversión del Municipio con dinero del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) y el apoyo del Estado nacional. Cuenta con superficie cubierta de 1.145 metros cuadrados y un espacio semicubierto de 68 metros cuadrados.

Embed

A partir de la pandemia de covid, las actividades de formación se suspendieron y, una vez que la ciudad volvió a la normalidad, algunos de los talleres comenzaron a brindarse en otros edificios como, por ejemplo, el jardín municipal que se encuentra a pocos metros.

Aporte de la Provincia

A través de este acuerdo, el Gobierno provincial destina recursos a mejorar la infraestructura del edificio a la vera de la autopista Santa Fe-Rosario que centralizará el monitoreo de las cámaras de seguridad de la ciudad capital.

En la oportunidad, Pullaro señaló: “Junto a la Municipalidad, estamos trabajando en la construcción de mejores herramientas para que todos podamos vivir mejor; e invertiremos todos los recursos posibles, como Gobierno provincial, articulando con el gobierno local, para garantizar mejores niveles de seguridad”.

A su vez, agradeció al intendente “porque muchos dicen la seguridad no es algo de los municipios, es algo de la Provincia, y le reclaman al gobierno provincial o federal, y es una realidad que la responsabilidad es provincial; pero hay intendentes que entienden que hay ciudadanos que representan y ponen recursos y trabajan para que sus comunidades vivan más seguras”.

Edificio Nido Barranquitas GSI_DSC06530_MTH.jpg

Pullaro destacó la importancia de que “los intendentes se involucren en un tema tan complejo, como es la seguridad pública, y que trabajemos mucho y en conjunto, para poder resolverlo. Con avances y retrocesos, sentimos que estamos dando los primeros pasos para tener una provincia menos violenta y más segura”, concluyó.

Asimismo, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, sostuvo: "Estamos avanzando y concretando los proyectos que son necesarios para estar presente en lugares muy sensibles. Este convenio tiene que ver con cumplir la palabra empeñada. Estamos muy satisfechos y los invitamos a seguir trabajando juntos para que todos los días podamos ir acercando derechos a los ciudadanos de la provincia de Santa Fe”, remarcó.

Por su parte, Poletti destacó la importancia de la firma del convenio, “una idea que surgió en una reunión con el gobernador, donde supimos trabajar juntos para este Centro de Monitoreo y Seguridad que hoy es una realidad, así como el binomio policial arriba de las camionetas de GSI”; y precisó que “decidimos valorizar este edificio ocioso (en barrio Barranquitas), como edificio de seguridad, al ingreso de la ciudad, visibilizando para que allí funcione el Centro de Monitoreo conjunto entre provincia y municipio; un espacio moderno, con toda la tecnología”.