menu
search
Santa Fe racismo | Argentina | Selección Argentina

"Argentina es un país donde el racismo existe y es estructural", señaló la activista afro y escritora Lucía Molina Sández

Lucia Molina Sández, activista afro, manifestó que Argentina es un país donde "la negación de la presencia afrodescendiente es pasado, presente y futuro".

Los cánticos en medio de la celebración de los jugadores de la Selección Argentina tras obtener la Copa América ante Colombia ha generado que la Federación Francesa de Fútbol presente en la FIFA una denuncia por comentarios racistas y discriminatorios. A raíz de esto, la Vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, salió a defender al equipo argentino en redes sociales y principalmente a Enzo Fernández, el foco de ataque y ha puesto en tema, una discusión de toda la vida.

Por este motivo, en el programa de AIRE, Pasan Cosas, se le consultó a la activista afro santafesina Lucía Molina Sández sobre este tema, en el que fue contundente: "Argentina es un país donde el racismo existe y es estructural".

La escritora y poeta santafesina, quien además fundó la Casa de la Cultura Indo-Afro-Americana "Mario Luis López" sostuvo que esto se ve reflejado en los censos. Tanto es así que en el último censo del 2022, quedó un porcentaje muy bajo de afrodescendientes, porque la gente no se autoidentifica como tal. Es por esto que, "hace años, trabajamos por el conocimiento de la gente y concientización de nuestra pertenencia", manifestó Lucía.

LEER MÁS ► Después de las acusaciones por racismo, Victoria Villarruel salió con los tapones de punta a bancar a Enzo Fernández

En esta línea, Molina Sández continuó diciendo que, recién en 2023, argentina reconoció el delito o asesinato por color de piel.

lucia sandez.jpg
Lucía Molina Sández, escritora, poeta y activista afro santafesina.  Actualmente, integra la Comisión para el Reconocimiento Histórico de la Comunidad Afroargentina que forma parte del Programa Afrodescendientes del INADI.

Lucía Molina Sández, escritora, poeta y activista afro santafesina. Actualmente, integra la Comisión para el Reconocimiento Histórico de la Comunidad Afroargentina que forma parte del Programa Afrodescendientes del INADI.

Poemas de mujeres afrodescendientes: la presentación del libro será el próximo martes

El próximo martes 23 de julio, en el salón de Amsafe a las 18 horas, se presentará un libro de poemas de mujeres afrodescendientes, una antología que se hizo en Brasil a través de Naciones Unidas y posee escritos de brasileras, uruguayas y argentinas.

Embed - Lucía Molina Sández, activista afrosantafesina: "Argentina es un país donde el racismo existe"