menu
search
Salud sarampión | vacunación | AIRE

Sarampión: refuerzan la vacunación en Buenos Aires tras la confirmación de casos en Capital Federal

Tras la confirmación de casos en CABA, Buenos Aires aplicará una dosis extra de la vacuna contra el sarampión para reforzar la inmunidad en bebés y niños.

La subsecretaria de Planificación Estratégica en Salud bonaerense, Leticia Ceriani, informó que la medida está dirigida a:

  • Bebés de 13 meses y niños de 4 años que hayan estado en contacto con casos confirmados.
  • Bebés de entre 6 y 11 meses, por tratarse de una población de mayor riesgo.

El objetivo de esta estrategia es fortalecer la inmunización de quienes pueden estar expuestos al virus y evitar su propagación en la provincia.

¿Cómo es la vacunación contra el sarampión en Argentina?

El Calendario Nacional de Vacunación establece la aplicación de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas) en dos dosis:

  • Primera dosis: a los 12 meses de vida.
  • Segunda dosis: a los 5 años.

Sin embargo, ante la posibilidad de circulación del virus, se decidió reforzar la protección con una dosis adicional en bebés y niños en contacto con casos positivos.

Vacunacion coronavirus niños 2022 _MG_5350_MTH_1200.jpg

¿Por qué se recomienda una dosis extra?

Según explicó Leticia Ceriani, aunque la primera dosis de la vacuna triple viral es altamente efectiva, entre el 5% y el 10% de la población no genera una respuesta inmunitaria adecuada, lo que los deja expuestos a la enfermedad.

Además, en bebés de 6 a 11 meses, la respuesta a la vacuna puede ser insuficiente debido a su inmadurez inmunológica, lo que justifica la aplicación de una dosis extra para garantizar una mejor protección.

Hasta el momento, no se han registrado casos de sarampión en la provincia de Buenos Aires, pero las autoridades buscan prevenir posibles contagios y frenar la propagación del virus.