menu
search
Salud Pase sanitario | CuidAR | Argentina

Pase sanitario: qué hacer si no se puede descargar las aplicaciones Cuidar y Mi Argentina

Para la nueva versión que posibilitará obtener el certificado, se debe desinstalar las versiónes anteriores e instalar la nueva. Qué ocurre si el ciudadano no tiene celular o no cuenta con las aplicaciones.

La Secretaria de Innovación Pública nacional, Micaela Sánchez Malcolm, aclaró que, para aquellos ciudadanos que no pueden, por diversos motivos, descargar la app Cuidar para generar el nuevo pase sanitario, podrán “excepcionalmente” presentar un carnet de vacunación anti COVID-19.

No te olvides de seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

En este sentido, Sánchez Malcom detalló: “La obligatoriedad es descargar la aplicación Cuidar. En el caso que una persona no tenga celular o no pudiera contar con la aplicación, puede presentar en forma excepcional el carnet, como también los niños menores de 13 años”.

image.png
Micaela Sánchez Malcolm, secretaria de Innovación Pública en Secretaría de Innovación Pública

Micaela Sánchez Malcolm, secretaria de Innovación Pública en Secretaría de Innovación Pública

Así, la funcionaria afirmó a Radio Nacional que la aplicación Cuidar es la única que "tiene alcance en términos nacionales" por el momento, aunque sostuvo que esto puede cambiar más adelante, de acuerdo a las decisiones de cada jurisdicción.

“El Ministerio de Salud centralizó todo en Cuidar. La aplicación nos muestra si tenemos vacunación iniciada o completa, si tenemos algún PCR positivo en las últimas 48 horas, y ahí se condensa toda la información de nuestro estado de salud porque nos obliga a hacer un autodiagnóstico. En una única pantalla tenemos una foto de cómo estamos nosotros con respecto al COVID-19", completó.

image.png
Pase Sanitario: cómo descargarlo paso a paso con la app App Cuidar

Pase Sanitario: cómo descargarlo paso a paso con la app App Cuidar

Pase Sanitario: cómo descargarlo paso a paso con la app App Cuidar

Desde este martes rige en la provincia de Santa Fe comenzará a regir un Pase Sanitario con la intención de procurar seguir incentivando la vacunación contra el coronavirus.

Se puede obtener la credencial mediante las plataformas digitales del gobierno nacional “Cuidar” y “Mi Argentina”; o bien presentar de manera impresa el carnet que certifique la aplicación de las vacunas.

No te olvides de seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Pase Sanitario en Argentina: ¿cómo descargarlo en la App CuidAR?

La versión de la aplicación “Cuidar” que se debe tener instalada es la 3.6, la cual ya se encuentra disponible para descarga en una versión de prueba y estará completamente operativa desde el 1 de enero de 2022. El proceso correcto para actualizar la app Cuidar, si ya se contaba con la plataforma descargada en el teléfono con anterioridad, es desinstalar la aplicación y volver a instalarla.

Esta credencial aún no puede descargarse, pero cuando se habilite hacé los siguientes pasos:

  • Primero es necesario acceder a la APP Cuidar.
  • Creá un usuario.
  • Luego de eso, podrás acceder al Pase Sanitario siguiendo lo que te indique la aplicación

Cabe señalar que el certificado tendrá los datos de la vacuna aplicada, el lote, las dosis recibidas, sus correspondientes fechas y hasta el lugar en el que fue aplicada.

image.png

¿Qué es el Pase Sanitario?

El Pase Sanitario es un certificado que corrobora que las personas de más de 13 años cuentan con el esquema completo de vacunación contra la COVID-19 y, de esa manera, quedan habilitadas para realizar actividades con mayor participación, como eventos masivos o en lugares cerrados.

"El pasaporte sanitario lo que busca es que nos cuidemos entre todos, poner en relevancia lo que significa completar los esquemas de vacunación", remarcó la funcionaria en declaraciones a la prensa.

Dónde se pedirá el Pase Sanitario en Argentina

Todos los individuos mayores de 13 años deberán acreditar haber recibido la segunda dosis dos semanas antes de la concurrencia a sitios como:

  • Eventos musicales masivos
  • Eventos deportivos masivos
  • Lugares bailables, boliches y discotecas