Durante su intervención, Perotti destacó la importancia de priorizar obras que trasciendan los mandatos y remarcó el valor de la continuidad en la gestión pública: “Esa satisfacción de cortar una cinta no es superior a la satisfacción de que la gente reciba una obra terminada, sin importar quién la finalice. Esto nos hace crecer como provincia y como comunidad”.
Asimismo, recordó que, aunque al inicio de su gestión se debió comunicar la suspensión del proyecto original, la decisión de reformularlo permitió dotarlo de características superiores.
LEER MÁS ► Perotti dijo presente en la firma de los contratos para el financiamiento del Acueducto Santa Fe - Córdoba y presentó un proyecto en la Cámara de Diputados
“Nos tocó reformular un proyecto, pero primero nos tocó comunicar que se paraba. Eso no fue fácil, pero entendimos que era necesario un esfuerzo mayor para que el puente tuviera las características que esta región merece.”
Más allá de la coyuntura
En otro tramo de su discurso, el exgobernador enfatizó la necesidad de que los dirigentes piensen más allá de las urgencias del día a día. “Un dirigente no puede quedarse atrapado en la coyuntura, tiene que enfrentarlo, resolverlo y también pensar en el mediano y largo plazo”, dijo.
Perotti vinculó esta reflexión con la importancia de plantear debates profundos y avanzar en reformas estructurales, como la de la Constitución provincial. “Hay cosas importantes en el momento para hacer, pero también hay cosas que trascienden la institucionalidad de una provincia. Allí es donde hay que trabajar, reformar y pensar en el futuro.”
La continuidad como clave del progreso
Finalmente, el exgobernador valoró la decisión de continuar obras iniciadas en su gestión, independientemente del cambio de gobierno: “Tomamos decisiones que sabíamos que no íbamos a terminar en nuestro mandato, pero que eran necesarias para el desarrollo de la provincia y su gente.”
La inauguración del puente Paraná Mini es un claro ejemplo de que, cuando las obras estratégicas cuentan con una visión de futuro, se convierten en motores de desarrollo que fortalecen la provincia y mejoran la calidad de vida de su gente.