menu
search
Política Javier Milei | juicio |

Qué dice la Ley de Ética Pública y por qué acusan a Javier Milei de violarla

El presidente Javier Milei enfrenta cuestionamientos por la promoción de un token cripto en sus redes sociales. La oposición lo acusa de incumplir la Ley de Ética Pública y pide su juicio político.

La polémica por la difusión del token $LIBRA en la cuenta de X de Javier Milei sigue escalando. Tras la eliminación del posteo y la posterior retractación del mandatario, sectores de la oposición insisten en que su accionar violó la Ley de Ética Pública (25.188), que rige el comportamiento de los funcionarios en todos los niveles del Estado.

LEER MÁS ► Escándalo cripto: Milei se desvincula de $LIBRA tras dudas y denuncias de fraude

El artículo 2 de esta norma, sancionada en 1999, establece deberes y prohibiciones para los servidores públicos, entre ellos:

  • No recibir beneficios personales indebidos vinculados a sus funciones.
  • No utilizar bienes del Estado para promover empresas o productos privados.
  • Priorizar el interés público sobre el personal.
  • Actuar con honestidad, transparencia y buena fe.

Uno de los puntos clave que señalan los críticos de Milei es el inciso g), que prohíbe expresamente a los funcionarios “usar las instalaciones y servicios del Estado para su beneficio particular o para el de sus familiares, allegados o personas ajenas a la función oficial, a fin de avalar o promover algún producto, servicio o empresa”.

Javier Milei cripto.jpg

En este marco, distintos legisladores de la oposición, encabezados por el socialista Esteban Paulón, ya anunciaron que impulsarán un juicio político contra Milei en el Congreso, argumentando que el presidente habría incumplido con la normativa. Además, evalúan la posibilidad de una causa judicial en su contra.

Embed

La Ley de Ética Pública prevé penas de hasta seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para funcionarios que, por acción directa o a través de terceros, promuevan negocios privados en los que tengan algún interés.

Mientras tanto, Milei desestimó las acusaciones y afirmó que no tuvo participación en el desarrollo del token $LIBRA. “No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme informado, decidí no seguir dándole difusión”, escribió en su cuenta de X tras borrar el posteo.