La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, reveló que el próximo miércoles 15 de marzo se ordenará la baja de 85 mil beneficiarios del Potenciar Trabajo dado que vencerá el plazo para validar la identidad de los titulares del programa.
“A partir del 15 de marzo tengo que liquidar los programas Potenciar Trabajo, y en virtud de los resultados de la validación vamos a dar de baja a 85 mil titulares que se suman a 20 mil del Programa Nexo que se paga por determinadas tareas en un plan de actividades que tiene que presentar la Unidad de Gestión", sostuvo la funcionaria del Gabinete que responde a Alberto Fernández.
LEER MÁS ► Tolosa Paz dijo que Desarrollo Social "no es el Ministerio de los Piqueteros"
En la misma línea, aclaró que de las anulaciones que se llevarán a cabo mañana, un total de 12.700 que pertenecen a Unidad Piquetera, espacio que nuclea un conjunto de organizaciones sociales que protagonizan adelante un acampe a las puertas de su cartera.
"No hay petitorio y no hay pedido de audiencia formal”, sostuvo la ministra respecto a la demanda del titular del Polo Obrero, Eduardo Belliboni para coordinar una reunión conjunta. "Con acampe en la calle y la gente de rehén no los vamos a recibir", sentenció haciendo referencia al acampe piquetero en protesta por los planes Potenciar Trabajo frente al Ministerio de Desarrollo Social.
“No corresponde, son 9 millones de pesos mensuales que recauda de la comisión que les cobra a las 12700 personas que en el día de mañana se le van a dar de baja. A mí me da mucha pena que haya gente que le dejó ese dinero ya no solamente para marchar sino como una cuota social”, sostuvo en declaraciones radiales.
En la misma línea, denunció la existencia de dirigentes del Polo Obrero que "desalientan" a los beneficiarios de la ayuda social para que no se anoten en el programa “Volvé a Estudiar” como única contraprestación para el cobro del salario social complementario.
“Hay denuncias de titulares del Polo Obrero, donde manifiestan que hay audios de referentes del Polo Obrero que dicen que no aprietes el botón de 'Volvé a estudiar' en la aplicación TINA, porque si no te sacamos el plan”, contó.
Por último, la ministra aclaró que desde la cartera que conduce no tienen ninguna posibilidad "ni voluntad política" de hacer entrega de nuevas altas en el beneficio estatal en beneficio de "respetar a quienes han hecho el proceso de validación de identidad”.
"No hay desacople, lo que hay es un ordenamiento de la política social en beneficio de las cuentas públicas y en beneficio del 92 % que validó los datos y no tuvo nada que ocultar", concluyó.
Qué es el Programa Potenciar Trabajo
El plan Potenciar Trabajo unifica a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa.
Tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.
Quiénes forman parte del Potenciar Trabajo
El Potenciar Trabajo está destinado a aquellas personas físicas que se encontraban bajo los programas Hacemos Futuro y Proyectos Productivos Comunitarios. El programa unifica en esta iniciativa a todas y todos sus titulares.
Te puede interesar