menu
search
Política Abogados | Paro | Santa Fe

Los abogados de Santa Fe consideran que el paro judicial es de "dudosa legalidad"

Frente a un nuevo paro dispuesto en el Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe, los Colegios de Abogados sostiene que es una medida "desproporcionada".

En este sentido, el presidente del Colegio de Abogados de Santa Fe, Andrés Abramovich, advirtió sobre los perjuicios que las continuas medidas de fuerza vienen ocasionando tanto a la ciudadanía en general que necesita del servicio de Justicia, como a los profesionales de la abogacía que no pueden desempeñar su labor con normalidad.

Si bien reconoció que el derecho a huelga debe ser preservado, sostuvo que desde el Poder Ejecutivo se abonaron los haberes reclamados y se avanza en los nombramientos para ocupar distintos cargos.

Embed - Entrevista en AIRE | Andrés Abramovich - Colegio de Abogados de Santa Fe

La Federación de Colegios de Abogados de la Provincia de Santa Fe advirtió a través del comunicado sobre "los graves perjuicios que genera la paralización de actividades en el Poder Judicial. Asistimos, nuevamente, a la privación de acceso a la justicia para la ciudadanía santafesina, lo que implica quebrantar la convivencia social".

Conflictos entre el Ejecutivo y el Poder Judicial

En el programa Creo, que se emite cada mañana por AIRE, Abramovich llamó al Poder Ejecutivo y a las autoridades del Poder Judicial a generar las medidas necesarias que permitan un acercamiento, luego de los evidentes roces generados a partir de la reforma jubilatoria y de la decisión del gobierno de impulsar una renovación de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia.

"Requerimos al Poder Ejecutivo provincial la urgente cobertura de vacantes y la firma de decretos que permitan una justicia santafesina de calidad", planteó la Federación.

Y añadió: "El Poder Ejecutivo ha firmado una gran cantidad de los decretos objeto del reclamo del Sindicato y se ha comprometido a seguir haciéndolo".