En el acto estuvieron presentes también los candidatos Diego Santilli y Patricia Bullrich, además de Luis Petri.
El mandatario se alojará en un hotel de la ciudad, y fue recibido por la militancia. Al mismo tiempo del acto, la CTA Rosario, organizaciones sociales, sindicales y políticas realizarán una contramarcha.
LEER MÁS ► Pellegrini: "Tenemos que avanzar con las ideas de la libertad o volvemos al populismo kirchnerista"
milei en rosario2
Javier Milei junto a sus candidatos para las elecciones legislativas de este domingo.
El discurso de Javier Milei en Rosario
En su discurso, Milei destacó la importancia de Rosario como "la cuna de la bandera argentina" y expresó su agradecimiento por el apoyo de los jóvenes presentes, a quienes calificó como "el alma de este proceso que no puede parar".
"Es una alegría enorme que hagamos el cierre de la campaña donde el General Belgrano creó la bandera argentina y, como nota de color, estudió en la Universidad de Salamanca, donde nació el liberalismo", señaló el mandatario.
Milei continuó asegurando que la Argentina ha tenido que soportar "inflación, aumentos de pobreza, inseguridad", y la contradicción de ser "nosotros los que estábamos presos mientras los choros estaban sueltos". En ese sentido, apuntó a los gobiernos anteriores, afirmando que durante décadas "vimos a los mismos políticos de siempre ofrecer la solución de siempre, y eso solo hacía agravar los problemas".
LEER MÁS ► Entre Ríos elige senadores y diputados con el oficialismo de Frigerio como favorito
El presidente destacó que en el año 2023, todos los argentinos dijeron "basta" y que su compromiso fue "enfrentar los problemas de raíz", por lo que tomó la decisión de "darle la espalda al Congreso".
En cuanto a los desafíos que enfrentará el país en los próximos meses, Milei resaltó la necesidad de un Congreso más sólido para continuar con el "camino del equilibrio fiscal, terminar con la inflación y acabar con el narcotráfico y el delito en Argentina". En su discurso, también agradeció el trabajo realizado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien "sacó a patadas" al narcotráfico en la provincia con el Plan Bandera.
"Este domingo tenemos que defender todo el camino recorrido", afirmó Milei y cerró dicierndo que quiere "una Argentina potencia, con una vida tranquila de prosperidad para todos".
Agustín Pellegrini: "La mayor parte de mi vida la viví con inflación, pero con Javier Milei eso cambió"
Agradeciendo a Romina Diez y a Karina Milei, Agustín Pellegrini recordó que tiene 25 años y que, como los jóvenes presentes, "la mayor parte de nuestras vidas la vivimos con inflación, pero gracias al presidente Javier Milei eso cambió y sentimos que tenemos un futuro en el país".
"Vayamos a votar dejando la vida por las ideas de la libertad y la patria, hay que darle herramientas al presidente para sacar las reformas que faltan", pidió Pellegrini.