En diálogo con AIRE, el analista internacional Rubén Paredes Rodríguez advirtió que un eventual cierre de esta vía por parte de Irán tendría consecuencias para la economía global.
Paredes Rodríguez destacó que el estrecho de Ormuz es fundamental no solo para las economías occidentales, sino también para países como Japón, China y Corea del Sur, que dependen del crudo que pasa por allí. "La soberanía de Irán sobre el estrecho le otorga un poder geopolítico clave. Si Irán decide cerrarlo, el impacto sería inmediato y severo", explicó el analista.
Embed - Análisis: la amenaza del cierre del estrecho de Ormuz afectaría a "Toda la economía internacional"
LEER MÁS ► La televisión iraní lanzó una fuerte amenaza: "Una sorpresa que el mundo recordará por siglos"
En este sentido, apuntó que esta amenaza ya está generando tensiones en los mercados internacionales, con un aumento en los precios del petróleo.
Irán e Israel: La tensión por el control del enriquecimiento nuclear
El conflicto actual entre Irán e Israel, que lleva días intensificándose, también tiene implicancias más profundas. Israel busca frenar el enriquecimiento de uranio de Irán, que podría conducir al desarrollo de armas nucleares. Sin embargo, Paredes Rodríguez indicó que este ataque podría desencadenar una mayor inestabilidad en la región.
"El ataque de Israel tiene como objetivo frenar los avances nucleares de Irán, pero también podría generar una mayor unión entre los iraníes, que ven estas acciones como un ataque externo y no como un conflicto interno", explicó el analista.