menu
search
Política Policía Federal | FBI |

"FBI argentino": los primeros pasos de la Policía Federal hacia su reestructuración

La fuerza implementó modificaciones clave como parte de la transición hacia un modelo de "FBI argentino". Se crearon dos áreas centrales y se renovaron varios puestos estratégicos.

El jefe de la fuerza, Luis Rolle, lideró el anuncio a través de la Orden del Día Interna (ODI) número 3, donde se confirmaron seis renovaciones en Superintendencias, la creación de dos áreas inéditas, y varias designaciones clave en Direcciones Generales.

LEER MÁS ► El Gobierno evalúa mudar parte del Ministerio de Justicia al edificio de la ex ESMA

Dos nuevas áreas: Proyecto Central de Investigaciones y Coordinación Federal

La novedad más destacada fue la creación de las áreas Proyecto Central de Investigaciones y Operaciones Federales y Proyecto Central de Coordinación Federal. Estas divisiones buscan centralizar y optimizar las operaciones estratégicas en el marco del nuevo modelo de la Policía Federal.

El comisario general Pascual Bellizi asumirá el mando de la primera, mientras que el comisario general Marcelo Omar Farías estará al frente de la segunda. Bellizi venía liderando la Superintendencia de Drogas Peligrosas, mientras que Farías ocupaba un cargo en la extinta Superintendencia Federal de Transporte.

Cambios en las Superintendencias

Además de las nuevas áreas, se realizaron varios movimientos significativos:

  • Superintendencia de Drogas Peligrosas: Marcelo Oscar Laures fue designado como nuevo jefe.
  • Superintendencia de Seguridad y Custodia: Mirna Edith Speranza, la única mujer en la cúpula, reemplaza a Alejandro Patricio O'Donnell.
  • Superintendencia de Agencias Federales: Fausto Fernando Núñez asumió la conducción.
  • Superintendencia de Administración: Rubén Haidar se encargará de esta área, reemplazando a Ernesto de la Vega.
policia federal.png
Antes de la reestructuración, designaron a la nueva cúpula de la Policía Federal, con seis cambios y la creación de dos áreas

Antes de la reestructuración, designaron a la nueva cúpula de la Policía Federal, con seis cambios y la creación de dos áreas

Reestructuración en marcha

Estas decisiones forman parte del plan anunciado semanas atrás por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien presentó la idea de transformar a la PFA en una institución similar al FBI estadounidense.

Este cambio incluirá no solo reorganización interna, sino también un enfoque renovado en la lucha contra el crimen organizado y la inteligencia criminal.

Designaciones en Direcciones Generales

La segunda línea jerárquica de la fuerza también tuvo cambios. Entre los nombramientos destacados figuran:

  • Inteligencia Criminal: Carlos Luis Rodríguez Adrover.
  • Interpol: Marcelo Fabián Chiappero.
  • Capacitación Superior: Daniel Guarino, con retención en Escuelas de Formación Policial.