menu
search
Política Unidos para Cambiar Santa Fe | Elecciones |

Dos frentes políticos ya inscribieron sus alianzas ante la Secretaría Electoral de cara a las elecciones

Este viernes, y poco más de 48 horas antes del cierre del plazo, Unidos para Cambiar Santa Fe y el FAS presentaron sus alianzas ante la Secretaría Electoral de cara a los comicios de este 2025.

Se trata de las primeras coaliciones en inscribir sus frentes antes del cierre del plazo, previsto para el domingo a las 24.

reunion unidos2.jpeg
La coalición gobernante amplía su base de sustentación con la incorporación de dos nuevas fuerzas políticas provinciales como son los partidos

La coalición gobernante amplía su base de sustentación con la incorporación de dos nuevas fuerzas políticas provinciales como son los partidos "Hacemos" y la "Democracia Cristiana", además de tres partidos distritales.

LEER MÁSCierran las alianzas para las elecciones: el primer puntapié que moldeará a la política de Santa Fe en 2025

De esta manera la coalición gobernante amplía su base de sustentación con la incorporación de dos nuevas fuerzas políticas provinciales como son los partidos "Hacemos" y la "Democracia Cristiana", además de tres partidos distritales.

Los partidos firmantes del acta de formalización de la alianza son:

Unión Cívica Radical, PRO-propuesta Republicana, Partido Socialista, Partido Demócrata Progresista, Partido Creo, Unión del Centro Democrático, Partido Unir; Una Nueva Oportunidad; Unidos; Gen; Partido Hacemos y Partido Demócrata Cristiano.

A su vez formalizaron su adhesión el Partido Somos Cañada; el Partido Unión Vecinal Las Parejas y el Partido Unidos por Maciel.

Frente Amplio por la Soberanía (FAS)

Por su parte, el Frente Amplio por la Soberanía (FAS) también inscribió sus políticas de alianzas de cara a los comicios. Los partidos que encabezan la coalición son el Partido del Trabajo y del Pueblo, Movimiento Libres del Sur, PARES y SI.

Los espacios que se suman a la alianza son Bases del Partido Socialista, Alfonsinismo Auténtico UCR, La Liga de los Pueblos Libres, Concejalía Popular, Encuentro por Rosario y Partido Comunista.

Primer puntapié que moldeará a la política de Santa Fe en 2025

El cargado calendario de las elecciones 2025 en Santa Fe tendrá un fin de semana movido desde el punto de vista político, con los últimos detalles a pulir en cada espacio. Es que el domingo, hasta la medianoche, será la inscripción de los partidos y alianzas ante el Tribunal Electoral Provincial (TEP).

frente amplio por la soberania.jpg
El FAS también inscribió sus políticas de alianzas de cara a los comicios. Los partidos que encabezan la coalición son el Partido del Trabajo y del Pueblo, Movimiento Libres del Sur, PARES y SI.

El FAS también inscribió sus políticas de alianzas de cara a los comicios. Los partidos que encabezan la coalición son el Partido del Trabajo y del Pueblo, Movimiento Libres del Sur, PARES y SI.

LEER MÁSElecciones 2025 en Santa Fe: oficialismo y oposición definen estrategias y alianzas de cara a los comicios

Por el lado del oficialismo, el frente Unidos para Cambiar Santa Fe ya se inscribió este viernes y lo propio hizo el Frente Amplio por la Soberanía. Distinta es la situación que atraviesa el principal sector de la oposición –el justicialismo– donde las cosas no están tan claras, producto de una crisis interna que da lugar a la dispersión y abre la posibilidad de que varios espacios vayan por fuera del frente. Este viernes habrá un cónclave del que se esperan definiciones.

En tanto, el Frente Amplio por la Soberanía (FAS) sobrelleva con tranquilidad la "rosca", mientras que La Libertad Avanza se prepara "en soledad" con el partido recién constituido de cara a su primera participación en las elecciones provinciales. Desde Somos Vida, espacio que conduce la diputada provincial Amalia Granata, intentarán posicionarse por encima del peronismo y ganar la primera referencia opositora.

La Convención reformadora, lo distinto de las elecciones 2025 en Santa Fe

Estas elecciones 2025 tienen la particularidad de que los vecinos de la provincia de Santa Fe deberán elegir 69 candidatos para formar parte de la Convención que tendrá a su cargo la reforma constitucional.

Elecciones Santa Fe 2023_DSC04991.jpg
Estas elecciones 2025 tienen la particularidad de que los vecinos de la provincia de Santa Fe deberán elegir 69 candidatos para formar parte de la Convención que tendrá a su cargo la reforma constitucional.

Estas elecciones 2025 tienen la particularidad de que los vecinos de la provincia de Santa Fe deberán elegir 69 candidatos para formar parte de la Convención que tendrá a su cargo la reforma constitucional.

LEER MÁSElecciones 2025 en Santa Fe: el padrón electoral creció un 0,74% respecto a 2023

La elección general de los convencionales reformistas será el 13 de abril, día en el que se desarrollarán también las PASO para concejales, intendentes y presidentes comunales. Estos últimos tendrán sus comicios generales el 29 de junio.

Finalmente, resta saber lo que ocurrirá con las PASO y las elecciones generales nacionales. Todo indica que ambos comicios sean en agosto y octubre.