AIRE cuenta con un protocolo de verificación de información que aplica antes de publicar y difundir cualquier tipo de noticia a través de su página web y sus redes sociales. La información es verificada, contrastada y validada para asegurar la fiabilidad de los contenidos a dar a conocer.
Las noticias que publica AIRE son corroboradas por periodistas de la redacción con fuentes oficiales e independientes, especialmente sobre temas delicados y de alto impacto. En general, la confirmación de la información proviene de al menos tres fuentes independientes entre sí.
Los datos, fechas, porcentajes y estadísticas que sostienen la estructura de la información se revisan cuidadosamente y se confirman con el grupo de editores.
Otra de las características de AIRE es la pluralidad de voces en cada uno de los temas abordados. Los periodistas consultan a todas las fuentes involucradas para dar a conocer los diferentes puntos de vista sobre un mismo tema o problemática.
De esta manera se respeta el principio de imparcialidad y pluralidad, que son valores centrales en AIRE. Cuando una persona decide no hablar con el medio, se aclara que fue consultada y tuvo la oportunidad de dar su postura.
Cuando se decide publicar una noticia sin atribución de fuente o con una fuente no identificada porque formó parte del acuerdo para obtener la información, esta se valida siempre con otra fuente, y además se consigna adecuadamente.
AIRE mantiene contacto directo con sus teleoyentes y lectores a través de un número de WhatsApp (Mensajero) con quienes mantiene un ida y vuelta permanente. Los datos que estos aportan, son un insumo central para trabajar e investigar en el modelo de periodismo participativo que construyó el multimedio. Antes de ser publicados, siempre son confirmados por el equipo periodístico y profesional.