menu
search
Policiales Costanera | accidente fatal |

Tragedia en la Costanera de Santa Fe: se revisa la excarcelación del conductor que embistió y mató a un matrimonio

Este lunes se define si el conductor que protagonizó el accidente fatal que le costó la vida a Marcos y Norma en la Costanera sigue libre o va a prisión. Habrá una audiencia en la Cámara de Apelaciones.

Por decisión de la jueza Cecilia Labanca, el conductor, Valentín Giordano, había recuperado la libertad tras ser imputado como autor de doble homicidio simple con dolo eventual, en el marco de una investigación que lleva adelante la fiscal de la Oficina de Accidentes de Tránsito, Rosana Marcolín.

Si bien la Fiscalía había reclamado la prisión preventiva del imputado, la jueza le dio la libertad con una serie de obligaciones que el conductor debía cumplir. Marcolín apeló la resolución de Labanca por entender que le faltaba fundamentación a la decisión de la magistrada. El lunes se realizará la audiencia en la Cámara de Apelaciones para analizar el planteo fiscal.

LEER MÁS ► Tragedia en la Costanera: la Fiscalía apeló la libertad del conductor que embistió y mató a un matrimonio

siniestro fatal costanera.gif

Apelación por "falta de fundamentación"

La audiencia de apelación tendrá lugar a las 10 y será presidida por el juez camarista Roberto Prieu Mántaras. Al momento de presentar la apelación, Marcolín argumentó “la falta de fundamentación del decisorio” de la jueza de primera instancia para dictar medidas no privativas de la libertad para Valentín Giordano, el conductor del automóvil; en la audiencia del lunes, la Fiscalía ampliará los argumentos de su pedido.

De acuerdo con la atribución delictiva, se trató de un doble homicidio simple cometido en el marco de una picada callejera, delito que comprende una pena mínima de prisión de ocho años y una máxima de 25, por lo cual, de ser condenado Giordano, deberá cumplirla en prisión.

LEER MÁS ► Picada mortal en la Costanera de Santa Fe: piden que se agraven las penas para los accidentes de tránsito

Para la Fiscalía, la jueza que otorgó la libertad con normas de conducta se contradijo al rechazar la preventiva tras considerar acreditadas la materialidad del ilícito, la probable participación del hombre de 19 años, la pena en expectativa a prisión efectiva y la existencia de peligros procesales. Es decir, “al plantear que la posibilidad de fuga era cierta y probada, la magistrada debió brindar razones de por qué, desde su postura, ese riesgo podía ser neutralizado con normas de conducta, lo cual no hizo”, entiende Marcolín.

Por otro lado, la resolución de Labanca "carece totalmente de perspectiva de la víctima”, y para la Fiscalía la prisión preventiva de V.G. es necesaria para resguardar la expectativa justa a la realización de un juicio oral por parte de los hijos de Arias y López ante la posibilidad de fuga del imputado, que son víctimas indirectas de lo sucedido, tampoco se resguardó a testigos del siniestro vial que deben llegar a declarar al juicio con total libertad.