menu
search
Policiales Santa Fe |

Santa Fe: se reveló el modus operandi de la banda que cometía salideras bancarias

La fiscal Lucila Nuzzo imputó a los dos sospechosos detenidos en el macrocentro de Santa Fe, mientras se busca a dos prófugos.

Los dos primeros detenidos fueron imputados este lunes en una audiencia realizada en la sala 3 de los tribunales santafesinos ante el juez Gustavo Urdiales. Se trata de Pablo Ariel Zapata y Miguel Migliore, oriundos de Rosario y de Tucumán, respectivamente.

Los abogados defensores Sebastián Oroño y Sergio Martínez, por Migliore, y Patricia Guzman y Fernando Vigil, por Zapata, solicitaron una prórroga de 15 días para discutir la prisión preventiva de los sospechosos.

LEER MÁS ► La Policía frustró un intento de salidera bancaria en la zona del Puerto de Santa Fe: hay dos detenidos y al menos tres delincuentes se dieron a la fuga

Lucila Nuzzo fiscal.jpg
La fiscal a cargo de la investigación, María Lucila Nuzzo.

La fiscal a cargo de la investigación, María Lucila Nuzzo.

Salideras en Santa Fe

La Fiscalía atribuyó cuatro hechos de robo similares, mientras hay otros tantos en investigación que también pueden corresponder a la misma banda: el primero ocurrió el 28 de junio cerca de las 12:41. Los imputados se conducían a bordo de un Chevrolet Prisma gris, mientras que los dos cómplices prófugos circulaban en una moto Honda Twister negra. Siguieron a la víctima hasta la zona de 25 de Mayo y La Rioja, donde el conductor dejó el vehículo en el estacionamiento; los ladrones rompieron un vidrio y sacaron una mochila que contenía 10 teléfonos celulares nuevos que habían sido adquiridos previamente, y una importante suma de dinero en efectivo.

A continuación, el Chevrolet Prisma bloqueó el tránsito por 25 de Mayo y la motocicleta huyó en contramano por La Rioja. El accionar delictivo quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona. Zapata y Migliore fueron imputados como coautores de robo calificado por ser en poblado y en banda.

El segundo robo atribuido a la banda ocurrió el 2 de julio cerca de las 13; esta vez, los imputados se conducían a bordo de un Ford Focus blanco, mientras sus cómplices iban en la Honda Twister. Siguieron a una mujer desde el banco Credicop hasta Boulevard Pellegrini y San Lorenzo; el automóvil bloqueó la circulación y quienes iban a bordo de la moto rompieron el vidrio trasero del vehículo, amenazaron con un arma de fuego al hijo de la mujer y sustrajeron una mochila con una importante suma de dinero en efectivo. Este hecho fue imputado como robo doblemente calificado: por ser en poblado y en banda, y por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no se puede acreditar.

LEER MÁS ► Motochorros al acecho: cuarto robo en menos de un mes con la misma modalidad en Santa Fe

salidera.jpeg
Uno de los hechos fue perpetrado en inmediaciones del Club Unión

Uno de los hechos fue perpetrado en inmediaciones del Club Unión

El tercer hecho ocurrió al día siguiente, el 3 de julio, cerca de las 13:07 en la playa de estacionamiento del Puerto Plaza: habían seguido a la víctima desde una mutual ubicada en calle Tucumán, le rompieron el vidrio y sustrajeron una mochila con una importante suma de dinero en efectivo. Este hecho fue atribuido como robo calificado por ser en poblado y en banda.

El último de los robos ocurrió el 4 de julio cerca de las 13, en la calle del Puerto Francisco Miguens, en la zona del gimnasio. La banda abordó a una persona que se conducía en una camioneta y también le sustrajeron una mochila. Esta situación fue advertida por los agentes de la Policía de Investigaciones que venían realizando un seguimiento para dar con los autores de los hechos, y lograron detener a las dos personas que iban a bordo del Chevrolet Prisma; en tanto, los motociclistas lograron evadirse.

Este hecho fue atribuido como robo calificado en poblado y en banda.

saliderabancaria6.png
La banda realizaba un seguimiento de sus posibles víctimas y las interceptaba en la vía pública

La banda realizaba un seguimiento de sus posibles víctimas y las interceptaba en la vía pública

Abundante evidencia

La investigación comenzó hace aproximadamente un mes, entre la evidencia acumulada se encuentra una gran cantidad de registros de las cámaras de la zona, así como la titularidad de los vehículos utilizados, que permitió dar con las identidades de los implicados.

Uno de los automóviles utilizados en los robos es propiedad de una agente de policía que trabaja en Rosario, expareja del imputado Zapata. Fuentes del caso confirmaron a AIRE que hasta el momento ningún elemento permite sospechar que la mujer tiene participación en los hechos investigados.

Finalmente, la Fiscalía detalló que Migliore cuenta con un pedido de captura de Santiago del Estero por hechos similares, mientras que Zapata se encuentra cumpliendo una condena de ejecución condicional por hurto calificado.

Temas