La apelación fue presentada por el abogado defensor Carlos Hugo Varela, y cuestiona la resolución de la jueza Paola Aguirre, que dispuso la prisión preventiva sin plazos para el imputado por el doble homicidio.
El escrito del defensor, al que tuvo acceso AIRE desde la corresponsalía en Rosario a cargo del periodista Rodrigo Miró, cuestiona también la calificación legal seleccionada por la Fiscalía de doble homicidio simple con dolo eventual.
LEER MÁS ► Dictaron prisión preventiva para el automovilista de Rosario que chocó y mató a una madre y su hija
marha por tania y agus rosario 2.jpg
En el lugar del impacto se pintaron dos estrellas amarillas para recordar a las víctimas fatales
Apelación de la prisión preventiva
López Gagliasso se encuentra en prisión preventiva desde el 24 de enero, cuando fue imputado como autor de doble homicidio simple con dolo eventual por las fiscales Mariana Prunotto y Valeria Piazza. Durante la audiencia, las fiscales precisaron que Gagliasso dio muerte a la madre e hija el pasado 21 de enero, cerca de las 21, cuando circulaba al mando de un vehículo marca Peugeot 206 color gris por el túnel de Avenida Arturo Illia, con sentido de circulación Sur- Norte, a 120 kilómetros por hora; durante la audiencia, las fiscales sostuvieron que el temerario conductor “actuó con dolo eventual”, ya que circulaba a alta velocidad por una zona de Rosario en donde generalmente descansan hombres, mujeres y niños.
En el escrito de apelación presentado por Varela, y que será ampliado en la audiencia, el defensor cuestionó la figura legal de "dolo eventual" que fue avalada por la jueza Aguirre cuando dictó la prisión preventiva. Para el abogado de Gagliasso, "la resolución dictada viola el principio de legalidad por cuanto admite una tipificación no contenida en la ley conforme las circunstancias descriptas en la imputación".
Varela sostuvo además que la jueza no evaluó correctamente la "peligrosidad procesal" del imputado: es un joven que carece de antecedentes penales y que no tiene antecedentes judiciales de contumacia o desobediencia a la autoridad, y que tiene arraigo con su grupo familiar en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, enumeró el abogado.
Por último, para Varela, la jueza que impuso la prisión preventiva no realizó un análisis "razonable y proporcional" de las medidas alternativas a la prisión preventiva que fueron propuestas en la audiencia, y que podían ser cumplidas por el imputado.
Ahora, la Oficina de Gestión Judicial deberá designar algún juez camarista para revisar el pedido del defensor, fijar fecha y hora para la audiencia en la Cámara de Apelaciones.
rosario accidente fatal.jpg
La familia aguardaba en al vereda para poder cruzar la calle
El caso
El martes 21 de enero por la noche, un Peugeot 206, que circulaba a alta velocidad, se subió a la vereda y atropelló a dos mujeres de una familia de Córdoba que se encontraba de visita en la ciudad, provocando su fallecimiento.
El vehículo era conducido por Agustín López Gagliasso, de 20 años, y transitaba a 120,7 km/h., el doble de la velocidad permitida en la zona donde ocurrió la tragedia. El secretario de Control y Convivencia de la Municipalidad, Diego Herrera, explicó que las cámaras de seguridad permitieron reconstruir el accidente.
La familia víctima del hecho, caminaba por la vereda de Wheelwright y Presidente Roca cuando el conductor perdió el control del vehículo, que subió al cordón y los embistió de lleno. El auto solo se detuvo tras impactar contra un poste de alumbrado público.
Por el siniestro, fallecieron Tania Daniela Gandolfi, de 41 años, y su hija adolescente Agustina Magalí García, de 16. Además, una niña de 6 años resultó con heridas graves. La menor fue trasladada al Hospital de Niños Víctor J. Vilela con traumatismos de cráneo y tórax, donde se encuentra acompañada por su padre, quien salió ileso del incidente.
LEER MÁS ► El conductor que mató a una madre y su hija en Rosario iba al doble de la velocidad permitida
Choque Fatal Rosario 21-01-25 2.jpg
Un conductor con antecedentes
El joven de 20 años que manejaba el vehículo cuenta con un historial alarmante de infracciones viales. Según el funcionario municipal Diego Herrera, “tiene numerosas faltas en Rosario. Una de ellas ocurrió el 20 de diciembre, cuando se le detectó una alcoholemia positiva de 0,93. Por este motivo, recibió la pena máxima del tribunal de faltas municipal: 30 días de inhabilitación de su carné, además de una multa”.
El conductor también acumulaba varias multas por cruzar semáforos en rojo y por exceso de velocidad. A pesar de estas sanciones, seguía manejando, lo que ahora lo coloca en el centro de la investigación judicial.
Tras el fallo de la jueza que dictó la prisión preventiva, las fiscales remarcaron que si bien la calificación jurídica se pudo determinar, la causa sigue adelante y quedan una serie de medidas judiciales por establecer. “Consideramos que más allá de toda la evidencia, obviamente esto sigue siendo materia investigativa. Estamos muy contentas y agradecemos a la población la participación activa”, destacaron ambas fiscales.
“Vamos a sostener hasta el final la calificación de homicidio simple con dolo eventual”, anticiparon en otro tramo de la conferencia realizada en el Centro de Justicia Penal de Rosario, en donde se realizó la audiencia.
Las funcionarias judiciales remarcaron además que fue clave el testimonio aportado por la joven que acompañaba al conductor. “Ella le dijo que pare que se iban a matar. Esa frase que ella dice en la declaración fue clave”, remarcaron.
“La declaración de la acompañante es lo que nos hizo determinar de modo concluyente que esto es un caso de homicidio simple”, agregaron. La joven relató que "cuando pasamos por el túnel, nos pasa una moto: “Él le grita ‘negro de mierda, forro, la concha de tu madre’, y lo empieza a seguir fuerte”, consta en la declaración.
“Por el lado derecho había una ambulancia. Nosotros por el lado izquierdo. Yo le dije ‘Basta, no pelees, bajá la velocidad’. Pensé que me iba a morir. Pero él estaba muy agresivo, yo tenía miedo. Acelera y empieza a pasar a todos los autos, ahí cuando salimos del túnel no vi nada. Bajé y me vi llena de sangre. A él no lo vi. No podía caminar, tenía vidrios en la cara, estaba en shock”, explicó en su testimonio.