menu
search
Policiales remisero | Servicio Penitenciario de Santa Fe |

Legítima defensa: archivan la causa del penitenciario y remisero que mató a un ladrón

Se cierra el caso del remisero y agente del Servicio Penitenciario que en febrero de este año mató a un ladrón en ocasión de robo. La Fiscalía determinó que se trató de un caso de legítima defensa, ya que reaccionó mientras el ladrón lo atacaba con un cuchillo.

Valdez se defendió con su brazo derecho y sufrió diversas heridas hasta que, en un momento, cuando ya no podía resistir los embates del ladrón, tomó su arma reglamentaria con la mano izquierda y le efectuó dos disparos. Una de las balas impactó en el pecho de Brian Nahuel Núñez, quien terminó muriendo en el lugar.

Embed

Esta semana, el fiscal que investigó el caso, Carlos Lacuadra, decidió archivar la causa al considerar que Diego Valdez actuó en legítima defensa.

Una investigación "rápida y sigilosa"

El abogado defensor del agente penitenciario y remisero, Ignacio Alfonso, dijo que "la causa y la situación penal de Valdez quedaron cerradas... La Fiscalía actuó correctamente desde un principio, le permitió a mi cliente seguir en libertad, realizó una investigación rápida y sigilosa. Y luego del pedido de esta defensa, decidió archivar las actuaciones".

En el programa Creo, que conduce José Curiotto cada mañana en AIRE, el abogado advirtió que para que un hecho como este sea considerado legítima defensa deben darse tres al menos tres condiciones: "Que exista una agresión de parte de otra persona, que esta agresión sea repelida de forma racional y que, el que se defiende, no sea quien provocó la situación".

Alfonso remarcó que su cliente decidió tomar el arma luego de recibir "varios puntazos" y al ver que ya no podía resistir con su brazo derecho. Además, dijo que el agente penitenciario tenía permiso para portar el arma.

Un dato más: el abogado aclaró que nunca avanzó el sumario administrativo a Diego Valdez como miembro del Servicio Penitenciario, nunca fue pasado a disponibilidad y en todo momento siguió cumpliendo con su trabajo.

Si bien desde la noche del 20 de febrero Valdez no volvió a conducir un remís, el abogado adelantó que tiene pensado volver a esta actividad en poco tiempo, cuando supere el shock generado por la situación que le tocó vivir.