La imputación estuvo a cargo del fiscal Alejandro Benítez que investiga al hombre oriundo de Perú por una trama de narco de la que habrían participado dos hombres y una mujer, también arrestados el último sábado en el marco de cinco allanamientos ejecutados por detectives de la Policía de Investigaciones.
Los cargos fueron atribuidos en una audiencia realizada ante el juez penal Martín Torres y en donde Benítez acusó a Barbadillo Marín ser autor de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
LEER MÁS ► Megaoperativo antidroga en Esperanza: detuvieron a cuatro personas y secuestraron casi cinco millones de pesos
El caso volverá a tener un nuevo avance en tribunales el próximo lunes, cuando el peruano —que es asistido por su abogado Raúl Sartori— discuta si transita la causa en libertad o bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
Escuchas, inteligencia y detención
Barbadillo Marín fue detenido el pasado 5 de abril en una casa de López y Planes y Saavedra de la ciudad de Esperanza, luego de una investigación judicial que implicó horas de escuchas telefónicas y tareas de inteligencia.
Megaoperativo antidroga en Esperanza.
Megaoperativo antidroga en Esperanza.
Según la imputación, el peruano fue quien, desde por lo menos agosto del 2024, proveía de estupefacientes a una serie de vendedores afincados en el barrio La Lona de la ciudad de Esperanza.
De hecho, la investigación detectó que esos vendedores habrían sido quienes se encargaron de “establecer contactos y concretar las transas narcos” con personas indeterminadas.
Por la causa, los investigadores de la PDI ejecutaron cinco allanamientos en donde pese a que fueron hallados pocas cantidades de estupefacientes si hubo importantes sumas de dinero secuestradas y otros elementos vinculados a la actividad de microtráfico: una balanza, 11 teléfonos celulares, una caja fuerte con llave, una réplica de arma de fuego con inscripción “XACTION”, 30 cartuchos calibre .22 con estampa “OA” y $4.895.920.
Antecedente
Ante la reciente detención, el peruano suma su segunda causa por microtráfico: la anterior remonta al 2019, cuando fue detenido por venta al menudeo de drogas desde una verdulería de calle Belgrano al 700, la cual era utilizada como pantalla.
Aquella detención fue realizada por integrantes de la Exbrigada Departamental de Drogas que investigaron a Barbadillo Marín y descubrieron que además de frutas y verduras, vendía otras “yerbas”.
Producto de esa pesquisa, el 8 de junio del 2019, los investigadores ejecutaron dos allanamientos que terminaron con el “Peruano” y su hijastro detenidos. Ambos fueron llevados posteriormente a indagatoria ante el juez federal Reinaldo Rodríguez y posteriormente fueron procesados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y además se les trabó un embargo a sus bienes.
Finalmente, un año después, evitaron el juicio oral y mediante un acuerdo abreviado cerraron condenas por distintos montos: cuatro años de prisión para el peruano; y dos para su hijastro, al ser declarados autores penalmente responsables del delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”.