menu
search
Policiales

Causa Bolsafe: Rossini a juicio por lavado de activos

En unos 10 días se sabrá si el juzgado avala el requerimiento de elevación a juicio en la causa por lavado de activos. En tanto, se espera para este año el comienzo del juicio por administración fraudulenta que permitió la presente investigación.

 

Leer más► Causa Bolsafe: el contador Rossini recuperó la libertad

El fiscal federal Walter Rodríguez solicitó al juez que eleve a juicio la causa por lavado de activos que tiene imputados al ex titular de Bolsafe Valores, Mario Rossini, a los ex oficiales de cuenta de Valfinsa Bursátil S. A., Favio Meijome y Antonio Iturrioz y al ex oficial de cumplimiento de Valfinsa ante la UIF, Leonardo Perrotta.

 

Leer más ► Causa Bolsafé: “el perjuicio económico es enorme”

Esta investigación por lavado de activos tiene su origen en la reconocida causa Bolsafé, que aguarda la llegada del juicio oral próximamente. Esta instrucción original tiene procesados al mismo Rossini y a seis personas más por haber administrado fraudulentamente los bienes confiados en custodia de al menos 408 víctimas, ocasionando un perjuicio económico que supera los 250 millones de pesos.

En la presente requisitoria, el fiscal Rodriguez precisa que el delito atribuido a Mario Rossini es que, en su carácter de presidente del directorio de Bolsafe Valores SB SA y BV Emprendimientos SA, transfirió y vendió acciones y títulos valores por un monto superior a $300.000, provenientes de la maniobra delictiva determinada en la causa precedente. El delito atribuido es el de autor de lavado de activos de origen delictivo.

En este mismo sentido, a Meijome e Iturrioz se les atribuye haber transferido y vendido acciones y títulos valores por un monto superior a los $50.000.
Por último, a Perrota el fiscal federal le atribuye haber intervenido en el hecho realizado por Meijome e Iturrioz al omitir la observancia de las obligaciones que le correspondían por ley en su rol de oficial de cumplimiento de Valfinsa Bursatil SBSA ante la Unidad de Información Financiera.

Destaca el fiscal que las operaciones fueron realizadas por los imputados con conocimiento de que BV Emprendimientos era una sociedad anónima que no contaba con autorización para realizar ofertas públicas de títulos valores por parte de la Comisión Nacional de Valores.

La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario se expresó en similar sentido al entender que Perrota e Iturrioz “no podían desconocer la normativa referida al lavado de dinero que citó el juez instructor”.

 

En exclusivo por Aire de Santa Fe, el dr. Walter Rodríguez fiscal federal, explicó que se formuló el requerimiento de elevación a juicio respecto del tramo de la causa que quedaba pendiente: el lavado de activos que involucra a Rossini y otros imputados.

Rodríguez explicó  que se trata de la posibilidad de acoplarse a un segundo tramo con la idea de que se realice un juicio oral y público.

El juzgado federal Nº2  tiene la chance de darle el requerimiento formulado por fiscalía y cuando respondan en seis días el juzgado deberá pronunciarse.

El primer tramo de la causa que involucra a 8 personas es sobre defraudación y el segundo tramo refiere al lavado de activos.

 

Volvé a escuchar la nota con Walter Rodríguez

 

 

Dejá tu comentario