La procrastinación es un hábito cada vez más frecuente entre las personas, quienes posponen obligaciones que tienen, tales como estudiar o hacer algún tipo de trabajo, ya que ocupan su tiempo en tareas menos importantes, como estar en las redes sociales o mirar algún programa de televisión.
Esto tiende a ocurrir por la preferencia inconsciente por la gratificación inmediata por sobre una potencial recompensa futura: aunque sepas que debés terminar algo, es más tentador estar tranquilo mirando la televisión y sentir una gratificación inmediata, que trabajar con un objetivo a largo plazo.
LEER MÁS ► El llamativo significado de soñar con que se te caen los dientes
Sin embargo, hay algunos consejos para evitar la procrastinación, pero requerirán mucho esfuerzo de tu parte.
Cómo evitar la procrastinación
- Conectá el trabajo con los objetivos: Es necesario entender con claridad cómo contribuyes con tu trabajo a los objetivos del equipo o de la empresa.
- Aclará tus prioridades: Las prioridades claras son un excelente método antiprocrastinación, ya que ayudan a ver qué trabajo es más importante.
- Usá los objetivos para combatir el perfeccionismo: En vez de pretender perfección, céntrate en finalizar las tareas que tienes a mano para apoyar los objetivos de la empresa de la mejor manera posible.
- Dividí las iniciativas grandes en tareas más pequeñas: En vez de sentirte sobrepasado por la enormidad de la tarea, dividí el trabajo en porciones más pequeñas, y empezá a hacer una por una.
- Establecé fechas de entrega: Las fechas de entrega claras hacen que sea más fácil entender exactamente para cuándo deben finalizarse las tareas. Si no sabes cuándo entregarlo, ponete una fecha vos mismo para terminarlo.
Temas