Michael Sweet, profesor de ecología molecular de la Universidad de Derby en Gran Bretaña, publicó en Twitter que "en una época, los viajeros y exploradores dibujaban lo que veían. Aquí es de donde provienen muchas historias de monstruos marinos, como apéndices alienígenas en expansión que emergen del agua, haciendo creer que algo más siniestro acecha bajo la superficie... sin embargo, en muchos casos eran solo penes de ballena". "Las ballenas a menudo se aparean en grupos, así que mientras un macho está ocupado con la hembra, el otro macho simplemente saca su pene del agua mientras nada esperando su turno. Todo el mundo tiene que divertirse un poco, ¿verdad?", apuntó el científico británico.
Para demostrar su teoría, Michael Sweet publicó una imagen comparando un avistamiento del Monstruo del Lago Ness en 1934 con varios penes erectos de ballenas azules, convirtiéndose el tuit en viral. Sweet no tardó en arrepentirse de su comparativa gráfica y tuvo que desmentir que 'Nessie' fue un pene erecto de ballena. "No hay ballenas en absoluto en el Lago Ness", tuvo que aclarar el científico. "Utilicé la imagen de Nessie solamente como ejemplo de lo que la gente utiliza para describir el aspecto de los monstruos marinos. Nessie fue una mala elección para usar en este caso", se explicó Michael Sweet en 'Live Science'.
Temas