Cada 28 de mayo se celebra, de forma mundial, el Día Internacional de la Hamburguesa. Esta efeméride es la excusa perfecta para disfrutar de este delicioso y versátil plato, que con los años se ha convertido en indispensable en la dieta y costumbres de muchísimos países.
La razón detrás de la elección de esta fecha es que, de acuerdo a una de las versiones que circula, la hamburguesa habría nacido un 28 de mayo pero de 1900.
LEER MÁS ► Cómo hacer hamburguesas caseras: receta de un clásico que nunca falla
El origen de la hamburguesa: historia y antecedentes
Aunque no existen precisiones exactas, se especula con que fue el 28 de mayo de 1900 cuando Louis Lassen, un inmigrante alemán establecido en Estados Unidos, sirvió accidentalmente la primera hamburguesa en su restaurante.
La historia cuenta que esta hamburguesa surgió como respuesta a la solicitud de un cliente que buscaba algo "rápido y delicioso". Utilizando ingredientes básicos para un sándwich de carne, Lassen creó lo que hoy conocemos como hamburguesa, la cual se convertiría con el tiempo en un ícono de la cultura estadounidense.
Si bien algunos sugieren que los antecedentes de la hamburguesa se remontan al Imperio Romano, donde se consumía un plato similar, otros argumentan que su lugar de origen fue la ciudad alemana de Hamburgo, de donde deriva su nombre.
Se estima que en el siglo XIX, los inmigrantes alemanes llevaron consigo la receta de la hamburguesa a Estados Unidos, donde se popularizó gracias a destacadas figuras como Louis Lassen. Desde entonces, la hamburguesa se ha convertido en un símbolo emblemático de la cultura culinaria estadounidense.
El secreto para una hamburguesa perfecta según Anthony Bourdain
Anthony Bourdain fue uno de los mayores y mejores divulgadores gastronómicos. Según él, en la sencillez está la clave de la hamburguesa ideal. Aclaró que se puede llegar a ella con un pan blando, suave y clásico, un buen pedazo de carne de alta calidad y queso derretido: "Una buena hamburguesa, una hamburguesa perfecta, debe comerse con las manos".